BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46700

Alessandro Lascialfari
Alessandro Lascialfari, experto en Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
“El desarrollo de nanopartículas puede tener dos usos, en la diagnosis y en la terapia”
24 junio 2011 14:10
Amalia Menendez

Alessandro Lascialfari es profesor en la Universidad de Pavía y en la de Milán (Italia), donde compagina su labor docente con la investigación. Él es un experto en la resonancia magnética nuclear (RMN) y nos visita en la universidad de Zaragoza para participar como tribunal en la lectura de la tesis de Ainhoa Urtizberea Lorente, en la que se abordan problemas no resueltos sobre el comportamiento magnético de las nanopartículas de oxido de hierro.

Luis Badosa y Tomás Maiz
Luis Badosa Conill, impulsor de la revista Fabrikart
“Veíamos que el arte no podía continuar siendo un patrimonio exclusivo de Bellas Artes”
30 junio 2011 12:26
Amaia Portugal

El catedrático de la UPV/EHU Luis Badosa es el alma máter de Fabrikart, una publicación que estrecha los lazos del arte con la tecnología, la industria y la sociedad.

Alessandro Lascialfari
Alessandro Lascialfari, experto en Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
“El desarrollo de nanopartículas puede tener dos usos, en la diagnosis y en la terapia”
24 junio 2011 14:10
Amalia Menendez

Alessandro Lascialfari es profesor en la Universidad de Pavía y en la de Milán (Italia), donde compagina su labor docente con la investigación. Él es un experto en la resonancia magnética nuclear (RMN) y nos visita en la universidad de Zaragoza para participar como tribunal en la lectura de la tesis de Ainhoa Urtizberea Lorente, en la que se abordan problemas no resueltos sobre el comportamiento magnético de las nanopartículas de oxido de hierro.

Roger Y. Tsien
Roger Y. Tsien, premio Nobel de Química en 2004
“Los periodistas creen que después del Nobel voy a trabajar siempre en lo mismo, y se equivocan”
29 junio 2011 22:41
Verónica Fuentes

El descubrimiento de las proteínas verdes fluorescentes le valió un Nobel y dotó a la biomedicina del siglo XXI de una de sus herramientas imprescindibles. Hoy Tsien tiene una nueva meta, quiere mejorar la cirugía del cáncer con moléculas sintéticas. En el congreso de premios Nobel de Lindau, entre ponencias, discusiones con los jóvenes investigadores y comidas con los colegas, a este bioquímico inquieto le ha quedado tiempo para reunirse con SINC frente al lago Constanza.