BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Claves para mejorar las propuestas de proyectos de investigación al Programa Marco
1 junio 2011 10:16
UC3M

En la preparación de una propuesta de proyecto de investigación para la búsqueda de financiación en la Unión Europea, resulta fundamental la definición clara de los objetivos y el planteamiento de un plan de trabajo. Estas son algunas de las conclusiones que se pudieron extraer del seminario de la Red Eliare SUDOE que ha tenido lugar esta semana en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Así era el margen del Ebro hace seis millones de años
Fotografía
Así era el margen del Ebro hace seis millones de años
1 junio 2011 0:00
SINC/José Antonio Peñas/ICM

Los resultados aportan luz sobre la manera en la que se produjo la bajada del nivel del mar durante el Mesiniense.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Así era el margen del Ebro hace seis millones de años
1 junio 2011 0:00
SINC/José Antonio Peñas/ICM

Los resultados aportan luz sobre la manera en la que se produjo la bajada del nivel del mar durante el Mesiniense.

Psicología
Fotografía
Las parejas ‘controladoras’ tienen más conflictos con el deseo sexual
31 mayo 2011 0:00
Olmo Calvo

Las personas seguras sobre su relación tienen una vida erótica más satisfactoria.

Política científica
Fotografía
Museo Español en la Directiva de Ecsite
31 mayo 2011 0:00
Parque de las Ciencias

Una de las sesiones de la 22 Conferencia Anual de Ecsite

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Grupo de Arquitecturas y Computación de Altas Prestaciones de la Universitat Jaume I.
La Universitat Jaume I de Castellón aporta sus procesadores gráficos a la supercomputación
31 mayo 2011 14:11
UJI

Los avances científicos requieren desarrollar cálculos que por su volumen solo pueden ejecutar superordenadores que funcionan de forma ininterrumpida. Agilizar estos cálculos y, con ellos, el avance de las investigaciones es el objetivo del proyecto europeo Towards EXaflop applicaTions (TEXT) en el que aporta su experiencia en el campo de los procesadores gráficos el grupo de Arquitecturas y Computación de Altas Prestaciones de la Universitat Jaume I de Castellón.

El satélite KA-SAT, listo para recortar la brecha digital europea
31 mayo 2011 14:04
SINC

En la Unión Europea, el 39% de los hogares no puede acceder a internet con banda ancha. El satélite KA-SAT, el primero de alto rendimiento de banda KA, con frecuencias comprendidas entre los 18 y los 31 Gigahercios (Ghz), ya está preparado para llevar internet a todos los puntos de la geografía europea.