Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46484
Una investigación europea, con participación española, describe dos nuevas especies de escarabajos de unos dos milímetros de longitud. Los coleópteros se han hallado en arroyos del Pirineo y pre-Pirineo (de Gipuzkoa a Girona) y en la Sierra de la Demanda (Burgos). Hasta ahora los expertos pensaban que pertenecían a otra especie europea.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un dispositivo holográfico multifunción que se puede controlar en tiempo real. El dispositivo, destinado a redes de comunicaciones ópticas metropolitanas, se basa en un 'modulador espacial de luz' similar a una diminuta pantalla de cristal líquido.
Una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza los factores esenciales del cambio climático y los riesgos derivados del mismo sobre las políticas públicas. El estudio aborda así la cuestión desde la perspectiva de la Sociología, la Economía y el Derecho, que se convierte en un medio para la formalización de las consecuencias del cambio climático.
Distribución porcentual de los distintos tipos de construcciones sintácticas utilizadas por la madre a lo largo de todo el estudio
Comparativa que muestra la distribución porcentual de los distintos tipos de construcciones sintácticas emitidas por la niña al comienzo y al final del estudio
El desarrollo del lenguaje o adquisición de la lengua materna en el ser humano se produce principalmente durante los primeros cinco años de vida. Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está llevando a cabo una investigación sobre la transición de la fase de 'dos palabras' (a partir de los 18 meses) a las primeras construcciones sintácticas, y su relación con el habla que escucha el niño.
Un equipo de científicos del Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) ha estudiado los efectos de un antioxidante presente en el mosto de la uva y su posible uso para reducir el daño producido por la radiación en el sistema nervioso. Estos problemas surgen en algunos tratamientos, como la radiación en pacientes con cáncer.
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir a la Cortes el proyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. En función de la gravedad de la exclusión, las multas pueden llegar hasta el medio millón de euros. Además, la norma contempla la creación de un órgano independiente que ayude a las víctimas.