Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46700
Mónica Sevilla Fernández, estudiante de 4º de la ESO del I.E.S Fray Luis de Granada, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS), una iniciativa piloto en la que han participado setenta y siete alumnos de ESO y bachillerato de cuatro institutos de la provincia de Granada y que se ha realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
Los accidentes nucleares son muy improbables, pero los expertos prevén cómo actuar en estos casos.
Mónica Sevilla Fernández, estudiante de 4º de la ESO del I.E.S Fray Luis de Granada, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS), una iniciativa piloto en la que han participado setenta y siete alumnos de ESO y bachillerato de cuatro institutos de la provincia de Granada y que se ha realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
Un equipo de especialistas europeos en protección radiológica ha desarrollado un método para calcular valores de referencia que ayudan a saber si tras un accidente nuclear se debe confinar, evacuar o realojar a la población. El estudio, que publica la revista Health Physics, revela que los niveles son más restrictivos en ambientes húmedos que secos.
Aumenta la superficie edificada en España.
El 99% de las especies marinas en peligro de extinción carece de planes de conservación y se han descartado 70 millones de toneladas de pescado en los últimos 10 años.
Representación de la sonda Rosetta y de su módulo de aterrizaje.
Esta imagen de la supernova 1987A se tomó en 2009 y muestra los restos de la explosión (en el centro) y los discos circumestelares de gas.
El proyecto internacional ‘La Luna en tus manos’, del Observatori Astronòmic de la Universitat de València, acercará cada detalle del satélite a las personas ciegas. Con los datos cartográficos de la sonda Clementine de la NASA, se diseñará una esfera que reproduzca la superficie lunar con sus cráteres y mares más importantes.