BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46439

Económicas
Nota de prensa
Fotografía
Una investigación analiza la generación de las notas de prensa corporativas
8 julio 2010 0:00
UC3M

Una investigación analiza la generación de las notas de prensa corporativas

Evaluan el problema de la salmonelosis porcina
8 julio 2010 10:26
CITA

Un grupo de investigadores de la Unidad de Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), estudia desde el año 2006, la incidencia de la salmonelosis porcina. Han recorrido la región muestreando un total de 80 explotaciones y 2.000 animales para estimar la prevalencia de salmonelosis porcina en los cebaderos. Los resultados obtenidos confirman los presentados recientemente en la UE para España: nuestro país presenta la prevalencia de salmonelosis en cerdos cebados más alta de Europa (30%).

Una investigación analiza la generación de las notas de prensa corporativas
8 julio 2010 10:09
UC3M

La decisión de emitir una nota de prensa para informar del resumen financiero anual de una empresa no depende de los resultados económicos de la misma, al contrario de lo que podría pensarse, según una investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza este tipo de comunicados en España y Reino Unido.

Otras especialidades tecnológicas
1908: se presenta Kinemacolor, la primera película cinematográfica en color.
Fotografía
Al cine se le enciende la luz
8 julio 2013 10:00
IRENE CUESTA / SINC

El 8 de julio de 1908 se presenta Kinemacolor, la primera película cinematográfica en color.

Astronomía y Astrofísica
Microcuásar en el corazón de una burbuja de gas.
Fotografía
Anatomía de un microcuásar
7 julio 2010 0:00
L Calçada / ESO

Microcuásar en el corazón de una burbuja de gas.

El microRNA controla la adicción a la cocaína
7 julio 2010 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha identificado un fragmento diminuto en el ARN regulador no codificante que desempeña un papel crítico en el consumo compulsivo de cocaína. La investigación, publicada esta semana en la revista Nature, revela cómo las estrategias terapéuticas diseñadas para atacar los microARNs pueden tener propiedades anti-adictivas.

Diseñan robots autónomos para apoyar a equipos de rescate
7 julio 2010 18:44
DiCYT

Además de labores industriales, como vienen realizando desde su origen, los robots pueden facilitar el trabajo de los seres humanos en cualquier ámbito. Buen ejemplo de su potencial es el proyecto Robauco (Robots autónomos y cooperantes), en el que ocho universidades y centros de investigación de todo el país, entre ellos la Fundación Cartif de Valladolid, han desarrollado robots capaces de cooperar con equipos de rescate en situaciones de emergencia.