2.0

Ningún estudio había analizado en profundidad cómo son las webs de los diarios deportivos españoles / UNIR.
Los diarios deportivos españoles aprueban en la interactividad de sus webs
24 julio 2014 10:00
UNIR

Las páginas web de Marca, As, Sport y Mundo Deportivo aprueban en cuanto a interactividad y participación de los usuarios, liderando el ranking Marca, con una mayor potenciación de estas herramientas. No obstante, todos suspenden en la generación de contenidos por parte de los lectores, tal y como revela un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Los ‘spammers’ crean perfiles falsos para generar contenido basura / Jeffery Turner.
La estadística da caza al contenido basura de Twitter
28 mayo 2013 8:25
divulgaUNED

Investigadores de la UNED han desarrollado un método estadístico para detectar el contenido basura en Twitter, en concreto, en los conocidos como trending topics o temas más populares. La eficacia de la herramienta se ha probado con éxito en un análisis de 20 millones de mensajes.

Dr. Josep M. Gatell
La Fundación BBVA y el Hospital Clinic de Barcelona lanzan VIH/Sida 2.0 dentro de la plataforma forumclínic
1 diciembre 2011 14:39
Hospital Clínic de Barcelona

La plataforma multimedia de la Fundación BBVA y el Hospital Clínic de Barcelona, forumclínic, lanza, coincidiendo con el Día Mundial del SIDA, su programa dedicado al VIH/SIDA, liderado por Josep Mª Gatell, Felipe García y Laura Zamora, médicos del Servicio de Enfermedades Infeccionas del hospital barcelonés.

La integración de la escuela 2.0 se delega en un número reducido de profesores
4 marzo 2011 12:24
UPV/EHU

El psicopedagogo Jon Altuna ha estudiado a fondo el fenómeno de la escuela 2.0. Concretamente, ha ahondado en el uso y el nivel de integración de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el tercer ciclo de Primaria, observando a su vez la actitud del profesorado, del alumnado y de las familias de los niños al respecto. El experto advierte sobre riesgo de delegar en unos pocos profesores la responsabilidad de incorporar Internet a la educación primaria.