Cercana, intrigante, divertida, bella, dinámica, útil… ¿Tú cómo representarías la ciencia? La Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la I+D+i (RUVID) y las universidades de la Comunidad Valenciana nos proponen reflexionar sobre la actividad científica y tecnológica en un concurso de fotografía abierto a aficionados y profesionales de la imagen con motivo de la Semana de la Ciencia 2008.
Los únicos requisitos de participación son que las imágenes se ajusten a la temática del concurso, que sean propias, inéditas y que no hayan sido premiadas en otros certámenes. Como en la pasada convocatoria, la entidad ha distinguido entre dos categorías: las imágenes realizadas con cámaras convencionales y aquellas tomadas con instrumentación científica como, por ejemplo, un microscopio.
A partir del 16 de septiembre las personas interesadas tendrán la posibilidad de incluir su fotografía en la web www.ruvid.org/comoveslaciencia, tras rellenar un formulario con sus datos y redactar una breve descripción de la obra. Este texto de entre 75 y 100 palabras servirá para reflexionar sobre la ciencia y/o la tecnología a partir de la fotografía tomada.
Cada participante podrá presentar hasta 3 fotografías digitales en cada categoría y la organización deja libertad en cuanto a sus características: podrán ser en blanco y negro o en color; editadas con programas de tratamiento de imagen y se aceptarán fotomontajes. En cuanto al formato, la imagen ha de ser JPG, GIF o PNG, independientemente de la forma en la que fuera capturada, y ha de tener una resolución mínima de 800 x 600 píxeles y un peso máximo de 1MB.
Los premios oscilan entre los 800 euros que se otorgarán al autor de la mejor fotografía de cada una de las categorías y los 300 euros de los segundos premiados. Además, siguiendo la línea del año pasado, los internautas también podrá expresar sus opiniones respecto a las fotografías presentadas a concurso a través de la página web de RUVID. La fotografía que más votos del público obtenga recibirá una mención honorífica y dos entradas para el conjunto de instalaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
El plazo de admisión de obras finaliza el 20 de octubre y el fallo del jurado y la votación popular se harán públicos a partir del 7 de noviembre en la misma página web (www.ruvid.org/comoveslaciencia). Dicho jurado, compuesto por especialistas en la imagen y en la investigación científica, valorará la visión y reflexión artística de la actividad científica; la calidad artística y técnica de la fotografía, además de su originalidad e impacto visual. Todas las imágenes formarán parte de una exposición permanente accesible a través de la web de RUVID.