Café Científico CRG: ¿Qué hay detrás de una imagen científica?

Barcelona
Conferencia
8
octubre

¿Qué sucede cuando un biólogo, un físico y una artista miran a través del microscopio?

Las técnicas de microscopía se han perfeccionado mucho desde los primeros microscopios ópticos. Y los físicos, ingenieros, e incluso los biólogos, siguen buscando mejoras.¿En qué consisten estos avances? Como alteran estas herramientas la realidad?

Esta vez queremos hablar sobre cómo se crea una imagen con un microscopio y los diversos detalles que debe tener un científico a la hora de "observar". Muchas veces los científicos tienen que utilizar varias técnicas y observar los efectos sobre las muestras que éstas producen, es decir que sus métodos de ver afectan a la forma de interpretar (citando el crítico de arte John Berger).

Expertos en en óptica y biología se reúnen con una artista para hablar de esto y de cómo es la relación de las imágenes producidas por la ciencia con el arte.

Ponentes:

  • Timo Zimmermann, jefe de la Unidad de Microscopía Óptica Avanzada, del Centro de Regulación Genómica (CRG)
  • Jason Otterstrom, invetsigador postdoctoral del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
  • Anna Rierola, artista (www.transcultural.es)

Fecha: Miércoles, 8 de octubre de 2014

Lugar: Palau Robert, en el marco de la exposición “Tree of Life. La complejidad de la vida: de la célula al organismo vivo"

Passeig de Gracia 107, 08001 Barcelona

Actividad gratuita - No hay que inscribirse - Aforo limitado

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
18:00 del 8 de octubre de 2014
Lugar de celebración:
Barcelona
Entidad organizadora:
CRG
Persona de contacto:
Laia Cendrós
Teléfono:
933160237
DIRECCIÓN:
Palau Robert, Passeig de Gracia, 107.