Ciencia en Redes

Madrid
Curso
28
mayo

10:15 Presentación.

10:20 Diez minutos de gloria (I).

  • Más vale pájaro en mano: la app de aves de SEO. Pedro Cáceres / Carmen Fernández, SEO BirdLife
  • La ciencia que esconde la tele. Manuela Pérez Berlanga / Irene Sánchez Pascual, Y sin embargo… ¡la ciencia!
  • Experimento online de inteligencia colectiva. Pilar Perla, Jornadas de Divulgación Innovadora D+I
  • El Quijote, más allá del Sistema Solar. Javier Armentia, Planetario de Pamplona
  • Científicos y estudiantes se encuentran en la red. Ángela Monasor, I’m a scientist
  • Cuando los actores son robots. Ricardo Domínguez Jover, Programa tu obra

11:30 Pausa café / interludio.

12:00 Diez minutos de gloria (II).

  • Spoilers científicos en la red. Ángeles Gómez Martínez, Feedback Ciencia
  • D3 Mobile: cuando el 3D se hace on line. Juan Ortiz, Universidad de Santiago
  • La profesionalización de los blogs: el ejemplo Biotekis. Lucía Cecilia, ASEBIO
  • ¿Se puede dar clase de biología vía Twitter? Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra
  • Un blog sobre mujeres y ciencia. Marta Macho Stadler, Mujeres con ciencia
  • ¿Es cosa de hombres? Ana Ribera Molinos

13:15 The Importance of Science Role Models in the Media. Emily Graslie, The Field Museum, The Brain Scoop (en inglés).

14:15 Tapas networking en la terraza de La Casa Encendida.

15:45 El mundo de la divulgación on line, visto de fuera. Enrique Dans.

16:45 Órbita Laika: no sé de ciencia, y tampoco de televisión. José A. Pérez, Mi mesa cojea.

17:15 Out of this World: How NASA Tells the Story of Human Spaceflight.

Stephanie Schierholz, NASA (en inglés).

18:15 Clausura.

19:00 Beer for Science.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
10:00 del 28 de mayo de 2015
Lugar de celebración:
Madrid
Entidad organizadora:
Asociación Española de Comunicación Científica
Persona de contacto:
Óscar Menéndez
DIRECCIÓN:
La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2