Charla de libre acceso, previa inscripción, impartida por Jesús Catalá, del departament d'Humanitats, Universidad CEU Cardenal Herrera. Associació d'Estudis Fallers. Martes, 16 de febrero de 2016. Auditorio Santiago Grisolía, 19.30 horas. Museu de les Ciències Príncep Felipe.
Son muchas y variadas los interacciones entre fallas y ciencia. De entrada, la construcción de fallas supone un proceso técnico además de puramente creativo, lo que convierte a la falla en un artefacto tecnológico. En ese sentido, y muy especialmente en las últimas décadas, la falla es fruto de la aplicación de la ciencia a la ejecución de un proyecto material estéticamente dirigido a la transmisión de un mensaje.
Este mensaje, por otra banda, suele canalizar aspectos diversos de la realidad social en la construcción del discurso específicamente fallero. Por ello, la ciencia, sin ninguna duda un ámbito definidor del mundo actual, es también a menudo incorporada como recurso argumental a los fallas. Finalmente, les fallas son motivo de atención de los intelectuales, atraídos por los fascinantes complejidades que implican. Toda una ciencia de las fallas se ha constituido para avanzar en una comprensión racional de esta singular manifestación festiva.
Acceso gratuito, previa inscripción aquí