Entre las preferencias de compra de productos agroalimentarios, los valores de bienestar y salud se identifican como los más buscados por el consumidor actual. Esta circunstancia hace que la industria alimentaria tenga la necesidad de adaptarse a los deseos de un consumidor más informado y que demanda productos saludables, más seguros y que le proporcionen una sensación de bienestar añadido a los beneficios del propio alimento.
Para adaptarse a esta realidad, salud y hedonismo son conceptos a tener en cuenta en el desarrollo de nuevos productos alimenticios. La industria de alimentos debe innovar en sus productos a través de nuevos ingredientes, formulaciones y procesos tecnológicos cuya aplicación les permita abrirse un hueco en el mercado y satisfacer las necesidades del consumidor.
AINIA centro tecnológico ofrecerá el 14 de octubre en Barcelona la jornada de innovación Nuevas aplicaciones de ingredientes alimentarios: hedonismo y salud, con el objetivo de dar a conocer a las empresas del sector alimentario las tendencias e innovaciones más destacadas en materia de ingredientes alimentarios, así como aspectos tecnológicos y legislativos relacionados con su aplicación, validación y estabilidad tras su incorporación en la matriz alimentaria.
Se presentarán las innovaciones más destacadas relativas a ingredientes alimentarios y estrategias tecnológicas de desarrollo, evaluación, validación y estabilidad de los nuevos ingredientes incorporados en matrices alimentarias y se explicarán las novedades legislativas relativas a su aplicación a alimentos. Además, se darán a conocer algunos casos prácticos de la incorporación en matrices alimentarias de estos ingredientes.
La jornada de cinco horas es de interés para responsables de industrias de fabricación de alimentos y empresas de aditivos e ingredientes, así como todos los agentes implicados en el desarrollo de nuevos productos alimentarios.