Expertos internacionales debatirán en Solsona (Lleida) sobre el Pago de los Servicios Ambientales el próximo mes de octubre
El Pago de los Servicios Ambientales es una herramienta para la gestión y conservación del patrimonio natural, sobre todo implantado en América Latina
El Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, junto con el Departamento de Medio Ambiente y Vivienda, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y REDIPASA, organizan el Congreso Internacional ‘Los pagos por servicios ambientales, herramientas para la gestión y conservación del patrimonio natural’, en Solsona (Lleida), del 5 al 7 de octubre.
Este congreso tiene por objetivo debatir sobre el pago por los servicios ambientales (PSA) en la zona del Mediterráneo, a partir de experiencias llevadas a cabo en el resto de Europa y en América Latina. Se quiere valorar la posibilidad de aplicarlos en Cataluña y en otras zonas de España, Europa y África.
Se analizará la evolución y las perspectivas de las experiencias ya existentes, sobretodo en América Latina, haciendo una revisión comparativa de los mecanismos que cumplan uno o más de uno de los principios de PSA en España, y especialmente en Cataluña, (cómo son las medidas agroambientales, subvenciones para trabajos forestales y otras actividades) haciendo una reflexión sobre la necesidad de avanzar hacia modelos aplicables tanto a nivel nacional como internacional.
Este congreso va dirigido a técnicos de centros de investigación, representantes de sectores económicos y empresariales, asociaciones de propietarios rurales, entidades dedicadas a la conservación de la naturaleza, estudiantes y técnicos de las instituciones públicas.
Para la organización de este congreso, se cuenta con el apoyo de la Universitat de Lleida, la Fundación Biodiversidad y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
Más información: http://psa.ctfc.es