III Congreso Internacional de Etnografía y Educación

Madrid
Congreso
3
julio
5
julio

Esta reunión científica supone la continuación de los congresos organizados en torno a la investigación etnográfica educativa en Talavera de la Reina (2004) y Barcelona (2007), y aspira a convertirse en un evento periódico de referencia internacional en el ámbito de la etnografía educativa. El objetivo del Congreso es reunir a investigadores e investigadoras interesadas en la intersección entre etnografía y educación, ambas entendidas en sentido amplio. Por ello, la reunión invita a las personas interesadas a enviar propuestas que reflejen una concepción extensa de la educación y los escenarios educativos, que no esté limitada (pero no excluya) al estudio de la enseñanza-aprendizaje en contextos formales/escolares. El Congreso parte de una visión de la educación como un proceso complejo que abarca todo el ciclo vital, diferentes agentes y diferentes escenarios sociales y, por tanto, puede incluir entre otros aspectos la socialización y los procesos de parentesco en contextos familiares, la educación en el campo de la salud, la participación sociopolítica, los contextos de socialización mediáticos y virtuales, la experiencia educativa en la ciudad, la educación en organizaciones y escenarios no formales, etc. en una variedad de contextos socio-culturales y geográficos.Página web del Congreso: http://cieye.wordpress.com/

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
09:30 del 3 de julio de 2013
Lugar de celebración:
Madrid
Entidad organizadora:
IILA (CCHS-CSIC), UCM, UAM, UNED
DIRECCIÓN:
c/albasanz 26-28
PARA MÁS INFORMACIÓN:
CIEYE_programa general.pdf (135.2 kB)