Del 13 al 17 del próximo mes de Julio se celebrará en Gijón (Asturias) la XXXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física y del 25º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física, cuyo Comité Organizador está presidido por los profesores del Departamento de Física de la Universidad de Oviedo, Pedro Gorria y Jorge Pisonero. En esta ocasión más de 300 participantes presentarán sus comunicaciones en 16 simposios que abarcan diversas disciplinas relacionadas con la Física. Los congresistas tendrán la oportunidad de discutir sobre los últimos avances en ámbitos que van desde la Óptica, la Física de Plasmas, la Termodinámica o la Física del Estado Sólido hasta la Física Médica, las energías renovables, los procesos climáticos, las partículas elementales y la Física Teórica, pasando por la Física nuclear, la información cuántica, la astrofísica o la nanociencia molecular, sin olvidar aspectos también de gran interés para la comunidad académica como la divulgación, la comunicación y la enseñanza de la Física en nuestro entorno. Se debe resaltar también la participación de eminentes investigadores de reconocido prestigio científico internacional que impartirán las conferencias plenarias, y que proceden de países como Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Portugal o Canadá.
Unos de los objetivos fundamentales de esta reunión es promover la participación de estudiantes y jóvenes investigadores en formación que representan el futuro de la investigación en nuestro país. También consideramos de una gran relevancia la necesidad de trasladar a la sociedad la importancia del avance en el conocimiento científico, que nos ha permitido alcanzar cotas de bienestar jamás disfrutadas por la humanidad.
Todas las sesiones de la XXXV Reunión Bienal de la RSEF tendrán lugar en el Palacio de Congresos situado dentro del Recinto Ferial "Luis Adaro" de Gijón, localizado a 300 m de la playa de San Lorenzo, desde donde se puede disfrutar de una maravillosa panorámica del Mar Cantábrico y de la belleza paisajística de Asturias.