Fuente
: PLANT ECOLOGY 206(2): 195-209 febrero de 2010.
Autor principal
: José Antonio López-Sáez.
Centro
: Grupo de Investigación Arqueobiológica (CSIC).
Título original : Historia ecológica durante el Holoceno final de los bosques de Pinus pinaster de la Sierra de Gredos, en el centro de España.
Resumen : Este artículo describe los patrones y procesos de cambio de vegetación e historial de incendios de la secuencia paleoecológica del Holoceno final (hace unos 2.400 años) de Lanzahita, Sierra de Gredos en el centro de España, y proporciona la primera secuencia ibérica de polen tomada dentro de un bosque monoespecífico de Pinus pinaster .
Estos nuevos datos no sólo confirman la naturaleza autóctona de esta especie de pino en la región y la Península Ibérica, sino también la naturalidad de los bien desarrollados bosques de pino silvestre. Se discuten los conflictos entre las pruebas paleoecológicas y los modelos fitosociológicos de las dinámicas de la vegetación en la región estudiada, y las relaciones de P. pinaster con la aparición de incendios en los ecosistemas de tipo mediterráneo.
Autores : López-Sáez, José Antonio; López-Merino, Lourdes; Alba-Sánchez, Francisca; Pérez-Díaz, Sebastián; Abel-Schaad, Daniel; Carrion, Jose S.
Direcciones
:
1. CSIC, CCHS, Grupo de Investigación Arqueobiológica, Madrid.
2. Universidad de Granada, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica, Granada.
3. Universidad de Extremadura, Centro Universitario de Plasencia, Escuela de Ingeniería Forestal,Grupo de Investigación Forestal, Departamento de Ingeniería del Medio Agronómico & Forestal, Plasencia.
4. Universidad de Murcia, Facultad de Biología, Departamento de Botánica, Murcia.
Si eres periodista y quieres el contacto con los investigadores, regístrate en SINC como periodista.