El ruido sísmico de la caldera volcánica de Las Cañadas podría relacionarse con episodios tectónicos

Fuente : JOURNAL O VOLCANOLOGY AND GEOTERMAL RESEARCH 173(1-2): 157-164 1 de junio de 2008
Autor principal : Roberto Carniel.
Centro : Universidad de Udine (Italia).

Más información sobre:
actividad sísmica
Tenerife

SINC | 11 agosto 2008 12:11

Título original: El ruido sísmico en la caldera volcánica de Las Cañadas (Tenerife, España): caracterización de su persistencia y de su posible relación con episodios tectónicos regionales.

Resumen : El origen de los continuos ruidos sísmicos detectados durante los últimos años en la isla volcánica de Tenerife (Islas Canarias, España) está siendo sometido a debate, debido a sus importantes implicaciones en términos de riesgo. Los ruidos sísmicos están fuertemente afectados por la contaminación antropogénica (de origen humano), pero trabajos preliminares han demostrado que una parte significativa de estos movimientos es de origen natural, un origen que parece relacionado con la generación de episodios tectónicos locales en la isla o cerca de ella.

En este artículo se utiliza la herramienta variograma para caracterizar la llamada “persistencia” de los ruidos sísmicos. Este análisis puede cuantificar la memoria que tienen los ruidos sísmicos de su pasado reciente. Esto tiene implicaciones importantes sobre la utilidad de los ruidos sísmicos registrados para predecir su evolución futura, y por su parte impone importantes restricciones sobre la probabilidad de que los ruidos sísmicos sean la fuente de potenciales fenómenos previos, que desvelen variaciones en la actividad volcánica, considerada como la causa que genera parte de ese ruido sísmico.

En particular, la caracterización de la memoria puede ayudar a distinguir el ruido sísmico generado naturalmente de la contaminación antropogénica. Aunque, hasta ahora, se han podido observar sólo unos pocos ejemplos claros, también se discute la posibilidad de que esa memoria pueda verse afectada por la aparición de episodios tectónicos locales.

Autores : Carniel, Roberto; Tarraga, Marta; Jaquet, Olivier; Ortíz, Ramón; García, Alicia.

Direcciones : Universidad de Udine, Departamento de Geología & Territorio, Udine (Italia); Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid; In2Earth Modelling Ltd, Basilea (Suiza).

Contacto : roberto.carniel@uniud.it

Zona geográfica: Canarias
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión