1801: Se observa Ceres por primera vez
                                    
                                                    1972: se establece el Tiempo Universal Coordinado (UTC), la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo
                                    
                                                    1965: Comienzan las emisiones en pruebas del segundo canal de Radiotelevisión Española, conocido históricamente como “el UHF”
                                    
                                                    1910: Por primera vez los españoles inician el año comiendo doce uvas al son de las campanas, según una costumbre francesa
                                    
                                                      
                                    1818: Mary Shelley publica su novela "Frankenstein, o el Prometeo moderno"
                                      
                                    
                                                    1901: En España empieza a regir el horario oficial por el meridiano de Greenwich
                                    
                                                    1867: Alfred Nobel obtiene por primera vez dinamita de manera industrial
                                    
                                                    1942: En Nueva York se firma la Declaración de las Naciones Unidas