El problema de la Ciencia no es que la gente no lo entienda,es que es después de todo un método para conocer la realidad, lo que sucede es que está tan estandarizado que se oficializó en el mundo completo, inventó el conocimiento y lo monopolizó. Al punto en que un científico no puede entender algo tan básico como es el hecho de que la gente no tiene nada qué entender, cuando mucho tiene que entender que el científico entiende el mundo de manera científica. Pero allí hay un retorno del propio razonamiento del científico: quien tiene que entender algo es justamente el científico, no la gente. Y posiblemente hasta que el científico no entienda eso, no podrá pretender que la gente lo entienda a él, ni siquiera podrá entender por que la gente no lo entiende. Es una fisura del método científico y de los científicos: creen que existen para que todo el mundo los entienda. Y está bien, después de todo ellos existen para configurar una verdad absoluta, lo que hay que tener en cuenta es que lo absoluto no es sinónimo de lo total. Están tan enfrascados en sus investigaciones, que no toman tiempo de entender ellos a las personas. Actúan como si su verdad no fuese absoluta sino total, como si el único método para conocer la realidad fuera el método científico, por eso sienten esa especie de impotencia o frustración, porque la gente no los entiende.
The world Sipalki-Do Network Academy Organization
The world Sipalki-Do Network Academy Organization
(06.06.2019 13:13)