MULTIMEDIA
Uno de cada cinco ‘soles’ tiene una ‘Tierra’ en la zona habitable
¿Son frecuentes los planetas habitables en el universo? Parece que más de lo que pensaban los científicos, según las observaciones del satélite Kepler de la NASA. La nave ya no está operativa, pero los datos que recogió durante sus cuatro años de misión han permitido deducir que una de cada cinco estrellas similares al Sol tiene un planeta con tamaño similar al de la Tierra y está en la zona habitable. Esto podría conducir a la presencia de vida en la superficie de estos exoplanetas.
Astrofísicos de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Hawái en Manoa –ambas en EE UU–, han llegado a esta conclusión tras efectuar un análisis estadístico de todas las observaciones de Kepler. Así han estimado cuantos de los 100 mil millones de estrellas en nuestra galaxia tienen planetas potencialmente habitables.
"Lo que esto significa es que, cuando se mira hacia los miles de estrellas en el cielo nocturno, la más cercana estrella similar al Sol con un planeta de tamaño a la Tierra sitado en la zona habitable está probablemente a tan sólo 12 años luz de distancia y se puede ver a simple vista; por lo que es increíble", destaca el estudiante de Berkeley Erik Petigura, que ha dirigido el análisis de los datos y el estudio que publica PNAS.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Internacional
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Impresionante bola de fuego sobre los cielos de Castilla-La Mancha
-
El primer turista espacial a la Luna viajará con ocho artistas
-
Investigadoras españolas reivindican la importancia de la mujer en la ciencia
-
Para gustar a las cabras tienes que tener una cara feliz
-
Robots sacan a la luz posibles sacrificios humanos de hace 3.000 años
-
Un bólido diurno y dos nocturnos cruzan el cielo