Hasta donde yo se de la nueva edición de la DSM (que reconozco que no es mucho), lo que me parece más preocupante es la tendencia a la "patologización de lo diferente" que he observado. Es decir, se tiende a clasificar como patología conductas o expresiones que se apartan de la media, con mayor facilidad que en anteriores versiones de la DSM.
Cuidado con eso porque tiene muchas implicaciones en materia de control social, de responsabilidades civiles, de incremento de "indicación" farmacológica, etc...
Me alegra que este asunto se difunda. Y que se debata. La DSM-V tendrá más influencia en nuestras vidas de lo que nos imaginamos.
Macu
Macu
(08.05.2013 13:43)
Cuidado con eso porque tiene muchas implicaciones en materia de control social, de responsabilidades civiles, de incremento de "indicación" farmacológica, etc...
Me alegra que este asunto se difunda. Y que se debata. La DSM-V tendrá más influencia en nuestras vidas de lo que nos imaginamos.