Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33720

Ilustración de la galaxia SDSS1335+0728 encendiéndose
Observan en vivo el despertar de un gigantesco agujero negro
18 junio 2024 14:00
SINC

El repentino aumento del brillo en la galaxia SDSS1335+0728 probablemente es el resultado de la activación del agujero negro masivo que hay en su núcleo. Así lo revelan las observaciones del Very Large Telescope y otros observatorios terrestres y espaciales.

Urna y líquido usados para sumergir los restos óseos durante los rituales funerarios
Hallan un vino con 2000 años de reposo en un yacimiento sevillano
18 junio 2024 13:00
SINC

Análisis químicos han confirmado que el líquido hallado en una urna funeraria de Carmona es un vino blanco de la época romana, del siglo I d.C. Según investigadores de la Universidad de Córdoba, se trataría de la muestra más antigua identificada hasta el momento.

Premios Lilly de Investigación Biomédica 2024 para Xavier Montalbán y Xavier Trepat
17 junio 2024 14:30
SINC

La Fundación Lilly galardona a estos dos expertos por sus trabajos sobre esclerosis múltiple y por abrir un campo nuevo de investigación básica, respectivamente. Las aportaciones del primero permiten mejorar el pronóstico de la enfermedad y, las del segundo, pueden diseñar herramientas para combatir la metástasis.

imagen cerebro
Una nueva técnica permite una visión sin precedentes del cerebro en tiempo récord
18 junio 2024 9:55
Pilar Quijada

Un equipo del MIT ha automatizado una tecnología para obtener imágenes en 3D de cada mitad del cerebro humano en poco más de cuatro días. Como si de un zoom se tratase, obtiene simultáneamente la visión de un hemisferio completo y ‘desciende’ hasta las estructuras más pequeñas de las neuronas, o incluso las sinapsis, siguiendo con precisión estas conexiones.

Ilustración del lejano cuásar J1120+064
El Webb revela un cuásar maduro en el amanecer cósmico
17 junio 2024 11:20
SINC

Los agujeros negros supermasivos en el universo infantil ya se alimentaban y comportaban igual que los actuales, según las observaciones del telescopio espacial James Webb en un brillante objeto fruto del material que cae dentro del agujero: el cuásar J1120+0641, uno de los más distantes y antiguos conocidos.

Tritón del Montseny occidental
Descubren una nueva subespecie del Tritón del Montseny en Cataluña
14 junio 2024 11:14
SINC

Un estudio dirigido por el Instituto de Biología Evolutiva ha identificado una nueva subvariedad de este animal, el único vertebrado endémico de esta región. La investigación aporta información clave sobre su ecología, lo que podría ayudar en la preservación de esta especie que se encuentra en peligro crítico de extinción.

microrobots contra la metástasis en pulmones
Microrobots nadadores llevan fármacos contra tumores metastásicos a los pulmones
13 junio 2024 13:40
SINC

Estos diminutos autómatas, desarrollados por un equipo de la Universidad de California, han demostrado su eficacia en ratones. Lograron frenar el crecimiento y la propagación de los tumores en los órganos respiratorios, lo cual aumentó la tasa de supervivencia de los animales, según los autores.

Organoide de tumor colorrectal
Cómo la física de las células de cáncer colorrectal contribuye a la metástasis
13 junio 2024 13:37
SINC

Con organoides de tumores creados a partir de células de pacientes, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han demostrado la capacidad de las células madre de cáncer colorrectal para cambiar sus propiedades mecánicas, lo que facilita el proceso metastásico. El avance podría contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para tratar de evitarlo.

joven
Casi un tercio de los jóvenes experimentan malestar emocional
13 junio 2024 12:00
SINC

El informe, realizado en Cataluña, revela que hasta un 31,2 % de las personas de entre 15 y 34 años padecen esta indisposición, siendo más frecuente entre mujeres y jóvenes socioeconómicamente vulnerables. El objetivo final es proponer políticas e intervenciones que permitan revertir la tendencia observada.

Comerciantes y viajeros, actualmente, en el Alto Mustang (Nepal)
Las guerras y el comercio facilitaron la expansión de la malaria por Eurasia
13 junio 2024 10:06
SINC

Un estudio liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, con la participación las universidades de Valencia y Alicante, ha reconstruido la historia evolutiva de esta enfermedad, transmitida por la picadura del mosquito Anopheles, en los últimos 5500 años. El trabajo ha identificado el colonialismo como uno de los factores principales en su dispersión.