Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45425

Investigan para obtener un producto natural contrael alzheimer
11 febrero 2009 14:33
UB

Facilitar la producción de galantamina, un alcaloide de uso terapéutico en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, es el objetivo del proyecto liderado por el Grupo de Investigación de Productos Naturales de la UB y financiado por la Comisión Europea en el marco del subprograma de investigación para las PYME (Research for SMEs) del VII Programa Marco.

Las nanopartículas de oro con propiedades catalizadoras, en portada
11 febrero 2009 14:21
UB

Después de los trabajos independientes de los científcos M. Haruta (Catal. Today 1997) y de D. W. Goodman (Science, 1997), el oro se ha convertido en uno de los metales con mayor interés científico por sus propiedades catalíticas en la nanoescala. Este mes de febrero, la revista ChemPhysChem dedica su portada a un trabajo de investigación que amplía la visión del potencial catalizador de las nanopartículas de oro, firmado por el catedrático Francesc Illas y Sílvia Gonzàlez del Departamento de Química Física (UB), y Josep Manel Ricart y Alberto Roldán del Departamento de Química Física e Inorgánica (URV), y con el apoyo de los recursos de supercomputación del BSC (Barcelona Supercomputing Center). Este trabajo es un nuevo fruto de la colaboración científica, de más de 20 años, entre los grupos de investigación de ambas universidades, que forman parte de la Red de Referencia en Química Teórica y Computacional de Cataluña.

El centro tendrá su sede en Lugo
Crean el Centro Tecnológico Lácteo de Galicia
11 febrero 2009 13:10
SINC

Las consellarías de Innovación e Industria y del Medio Rural de la Xunta de Galicia, las universidades de Santiago de Compostela y Vigo y 10 empresas del sector lácteo que operan en Galicia constituyeron el 10 de febrero en la ciudad de Lugo el Centro Tecnológico Lácteo de Galicia.

Química
Logran eliminar con ultrasonidos el ibuprofeno de las aguas contaminadas
Fotografía
Logran eliminar con ultrasonidos el ibuprofeno de las aguas contaminadas
11 febrero 2009 0:00
SINC / Méndez-Arriaga et al

Esquema y dispositivos del tratamiento ultrasónico de aguas contaminadas con ibuprofeno.

El estudio se publica en la revista ‘Water Research’
Logran eliminar con ultrasonidos el ibuprofeno de las aguas contaminadas
11 febrero 2009 12:21
SINC

Un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), ha aplicado un tratamiento ultrasónico que permite eliminar el ibuprofeno de las aguas contaminadas con este medicamento. Este método se podría utilizar en las plantas depuradoras, lo que evitaría la emisión de contaminantes farmacéuticos hacia los ríos, lagos, mares y otras aguas superficiales.

Crean una nanolinterna para ver microorganismos
11 febrero 2009 12:08
SINC

Dos investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona (ICFO), Romani Quidant y Niek van Hulst, han desarrollado una nanolinterna capaz de iluminar microorganismos concentrando la luz más de mil veces de lo que lo hacen las técnicas actuales.

Astronomía y Astrofísica
Nuevas pistas sobre la formación de la Vía Láctea
Fotografía
Nuevas pistas sobre la formación de la Vía Láctea
11 febrero 2009 0:00
A. Cool (San Francisco State Univ.) and J. Anderson (STScI)

Cúmulo globular Omega Centauri tomada por el telescopio espacial Hubble.