BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Crédito: UC3M
Premio al mejor artículo en la última Conferencia Española para la IA
Un nuevo sistema de inteligencia artificial permite planificar tareas con pocos recursos diez veces más deprisa
16 enero 2012 10:00
UC3M

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presentan una nueva técnica de creación automática de planes basada en inteligencia artificial (IA) que permite resolver problemas con mucha mayor rapidez que las metodologías actuales cuando los recursos son limitados. Encuentra aplicación en sectores como la logística, el control autónomo de robots, la extinción de incendios o la enseñanza on-line.

Plaga de langosta
Feromonas para controlar las plagas de langosta
12 enero 2012 11:54
CITA ARAGÓN/ SINC

Las feromonas podrían ayudar a frenar las plagas de langostas del campo español, provocando comportamientos específicos en individuos de su misma especie. Sobre esto investiga un proyecto en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), y que ya ha realizado inventarios de diversidad de especies y mapas de riesgos de plaga para la langosta mediterránea.

Tubos de PCR. Imagen: Wikipedia
La técnica más común para detectar bacterias discrimina las más raras
12 enero 2012 11:37
CSIC

Los microorganismos menos abundantes no son detectados fácilmente por el método de amplificación por PCR. El trabajo confirma que los científicos están aún lejos de determinar la enorme diversidad microbiana. El estudio ha sido publicado en el último número de la revista PLoS ONE.

Los paneles solares térmicos reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
El estudio se publica en la revista ‘Solar Energy’
Las casas españolas emitirían un 30% menos de CO2 en invierno con energía solar térmica
12 enero 2012 10:57
divulgaUNED/ SINC

La calefacción utilizada en los hogares españoles gasta casi la mitad de la energía consumida en las viviendas. Los gases de efecto invernadero generados para producirla se reducirían en más de un 30% con un sistema de energía solar térmica que han desarrollado investigadores de la UNED, del CSIC y de la Universidad Carlos III (Madrid).

La NASA se ha interesado por este trabajo realizado en Valladolid.
Un método innovador diagnostica fallos en sistemas industriales
12 enero 2012 10:55
DICYT

La ingeniería está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana. Desde la producción de alimentos hasta el funcionamiento de los electrodomésticos, pasando por la generación y distribución de la energía o los automóviles, los sistemas de ingeniería impregnan todos los ámbitos de la sociedad. En esta tendencia hacia la automatización, la detección y el diagnóstico de fallos cobra una importancia vital, teniendo en cuenta además las exigentes normativas de seguridad tanto nacionales como internacionales.

Autorizan tres nuevos proyectos de reprogramación celular en Andalucía
12 enero 2012 10:46
Fundación Progreso y Salud

La Comisión Nacional ha informado favorablemente sobre el desarrollo de tres nuevos proyectos con células madre embrionarias y de reprogramación celular en la comunidad andaluza, que serán llevados a cabo por desarrollarán por el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) y el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO). Con estos suman ya 40 estudios autorizados desde 2005.

Económicas
Manifestación
Fotografía
La crisis actual sigue los mismos patrones que la de 1991
12 enero 2012 10:24
SINC/Olmo Calvo

Tanto en la crisis de los 90 como en la actual, la reforma laboral se adoptó al mismo tiempo y las medidas que se tomaron también son bastante similares. Imagen: SINC | O. C.

Grupo de investigadores de la UN implicados en el trabajo.
Esta enfermedad provoca 1,1 millones de muertes al año
Nanopartículas para una nueva vacuna más segura contra la shigelosis
12 enero 2012 10:16
Universidad de Navarra /SINC

Investigadores de la Universidad de Navarra desarrollan una vacuna oral contra la shigelosis basada en el uso de nanopartículas. El equipo ha logrado, en modelos de ratones, un 100% de prevención frente a la infección de una dolencia que afecta sobre todo a niños de países en desarrollo.

Mapa del Universo en 3D realizado por el SDSS-III
El estudio se presentó esta semana a la Sociedad Americana de Astronomía (AAS)
Los tres neutrinos juntos tienen una masa dos millones de veces menor que el electrón
12 enero 2012 10:05
CPAN

Un equipo liderado por investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universidad de Valencia) y de la Universidad de Barcelona ha obtenido el límite más preciso hasta la fecha de la masa de los neutrinos gracias a la observación de las galaxias. Los resultados revelan que la suma de las masas de los tres tipos de neutrinos que existen no representa más del 6 por mil del total de la masa-energía del cosmos.