BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599

Descubren las huellas genéticas de una tortuga extinta hace 150 años
9 enero 2012 18:37
SINC

La Chelonoidis elephantopus, una de las especies de tortugas que inspiraron a Darwin en las islas Galápagos, se creía desaparecida desde hace más de siglo y medio. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Yale muestra que su genoma sigue presente en ejemplares híbridos que tuvieron como antecesor a un ejemplar de esta especie.

Atasco
Los ‘atascos cuánticos’ ayudan a miniaturizar la electrónica del futuro
9 enero 2012 15:42
Basque Research/SINC

Un equipo internacional, con la participación del Centro de Física de Materiales de San Sebastián, ha analizado los últimos avances en física cuántica de sistemas multipartículas en una dimensión, un campo de gran interés para la miniaturización de la electrónica. Los resultados se acaban de publicar en la revista Reviews of Modern Physics de la American Physical Society.

Química
Rata en un desagüe. Imagen: Sergey Yeliseev
Fotografía
Proyecto europeo para crear un raticida menos tóxico
9 enero 2012 15:52
Sergey Yeliseev

Rata en un desagüe. Imagen: Sergey Yeliseev

Tecnología de materiales
Cartucho tirado en el campo.
Fotografía
Desarrollan cartuchos de caza con materiales biodegradables
9 enero 2012 15:44
Carlos Roma

Con el proyecto se esperan reducir 800 toneladas de cartuchos de caza en el mundo. Imagen: Carlos Roma.

Salud pública
Las solicitudes de financiación europea para investigar en salud se han duplicado en 2011
Fotografía
Las solicitudes de financiación europea para investigar en salud se han duplicado en 2011
9 enero 2012 15:42

Las propuestas, que en su mayoría se encuentran en proceso de evaluación, han sido tramitadas por la Oficina de Proyectos Internacionales del sistema sanitario público de Andalucía. Imagen: UPO.

Ciencias de la Vida
Hormigas
Fotografía
La selección natural recupera la herencia de las hormigas 'supersoldados'
5 enero 2012 15:27
Alex Wild

Este proceso evolutivo es general y se aplica a las plantas y animales, no solo a hormigas. Imagen: Alex Wild.

La figura muestra cómo las partículas crecen en los tres sustratos.
Un mismo sustrato afecta de forma distinta a las nanopartículas de plata
9 enero 2012 14:32
UAM/SINC

Un trabajo publicado en Journal of Alloys and Compounds, en el que participan científicos de la Universidad Autónoma de Madrid, demuestra cómo el mismo sustrato con diferente rugosidad afecta el tamaño y las propiedades de las nanopartículas de plata. Estas nanopartículas poseen propiedades antibacterianas, excelente conductividad y son de gran importancia en aplicaciones ópticas para diagnóstico médico.

Primeras lluvias tras periodo de sequía
Las primeras lluvias tras el verano influyen en el cambio climático en el Mediterráneo
9 enero 2012 13:59
UCM/SINC

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con la Universidad de California en Santa Bárbara sugiere que la emisión de CO2 por parte del suelo debido a la lluvia tras un periodo prolongado de sequía se debe principalmente a fenómenos físicos y no metabólicos.