Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599
Un estilo de vida sano debe considerar la exposición solar durante unos 15 minutos, de tres a cuatro veces por semana, cuando las condiciones climáticas lo permitan. Imagen: SINC
Una columna de cenizas sale del volcán Etna, cerca de Catania.
Un grupo de expertos ha elaborado una declaración sobre el suplemento de vitamina D para mujeres menopáusicas ante la alarmante reducción de los niveles de esta vitamina en la población europea. Lo idóneo, según ellos, sería mantener unos valores sanguíneos superiores a 30 ng/ml. La vitamina D es fundamental en procesos como la absorción de calcio y la inmunidad.
Aunque algunos estudios afirman que cuanta más flexibilidad tiene una empresa para contratar o despedir trabajadores menor capacidad innovadora posee, "lo cierto es que no siempre es así". La fórmula para triunfar en la innovación pasa por encontrar un término medio, según un estudio realizado por investigadores del departamento de Economía Aplicada V de la UPV/EHU, y publicado en el Industrial and Labor Relations Review.
¿Es mejor regalar redes antimosquitos en poblaciones afectadas de malaria o es preferible venderlas a un precio mínimo? El riesgo de la gratuidad es que no se valoren y se infrautilicen. Para averiguar cuál es la mejor estrategia, lo más directo es recurrir a teorías, precedentes, suposiciones y opiniones de expertos. ¿Podría la ciencia investigar qué medida es más eficiente? Esta es la misión del Poverty Action Lab del MIT.
En 2011 el sector eléctrico español generó cerca de 73 millones de toneladas de CO2, un 25 % más que en 2010, según datos facilitados por Red Eléctrica. El aumento se relaciona con la mayor actividad de las centrales de carbón, que doblaron su producción el año pasado, y la menor contribución de otras fuentes de energía “limpias”, en especial la hidráulica. La demanda bruta de energía eléctrica en la Península se ha reducido un 2,1%.
¿Cómo decir a una niña que su abuelo, su madre o su amigo ha muerto, que se ha ido para siempre? Txabi Arnal, profesor de Magisterio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha analizado los álbumes literarios que tratan sobre la muerte para ver cómo responden a esta pregunta. Según afirma el propio autor, “he estudiado una temática que apenas se ha tratado hasta ahora. Esta ha sido mi principal aportación: quitar el miedo, afrontar el tabú”.
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) están desarrollado un videojuego educativo para dispositivos móviles, con el objetivo de ayudar a niños de 3 a 5 años a realizar ejercicios de grafomotricidad, como entrenamiento inicial de los procesos de escritura. La aplicación estará disponible a lo largo de este año y será, inicialmente, gratuita para su descarga y uso por parte de niños y educadores.
Especialistas de la autoridad marítima neozelandesa tratan de remolcar el buque accidentado.
Lagartijas de cabeza roja saltando