BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46598

Abetos bastardos
23 diciembre 2011 10:16
Ágata Timón G-L.

Los árboles de Navidad que decoran las casas durante estos días no son abetos, pese a que muchas veces se denominen de esta manera. Son coníferas del género Picea e, igual que la costumbre de adornar el árbol, provienen del centro de Europa, aunque ahora se cultivan en viveros en España para su uso ornamental.

Historia
Aspecto general de la momia de Sancho de Castilla, vestida con un hábito de lino y un cíngulo de cuero. Los huesos de las piernas se encuentran desarticulados en el regazo. La hemicara izquierda estaba muy bien conservada, reconociéndose incluso el párpado y las pestañas. También conservaba gran parte del cuero cabelludo. Imagen: UCM.
Fotografía
Sancho de Castilla murió probablemente de neumonía
23 diciembre 2011 10:20

Aspecto general de la momia de Sancho de Castilla, vestida con un hábito de lino y un cíngulo de cuero. Los huesos de las piernas se encuentran desarticulados en el regazo. La hemicara izquierda estaba muy bien conservada, reconociéndose incluso el párpado y las pestañas. También conservaba gran parte del cuero cabelludo. Imagen: UCM.

Salud pública
jamón ibérico cortado en lonchas. Imagen: César MR
Fotografía
Matemáticas
Olas rompiendo en una playa.
Fotografía
Las centrales nucleares españolas mejorarán su seguridad para aplacar la inquietud generada tras Fukushima
23 diciembre 2011 9:59
SINC

La seguridad de las centrales nucleares en España está por encima de los requisitos nacionales e internacionales establecidos. Pese a eso, los test de esfuerzo a los que se sometieron todas estas instalaciones tras el accidente de Fukushima recomiendan reforzar la seguridad. De acuerdo con el informe presentado ayer en el Consejo de Seguridad Nuclear, entre 2012 y 2016 se acometerán reformas que incluyen la construcción de edificios sísmicos de emergencia en las centrales y un Centro de Apoyo en Emergencia, con base en Madrid.

Salud pública
Pareja de jóvenes se besa apasionadamente.
Fotografía
La divulgación científica contribuye a reducir el riesgo de contagio del VIH/sida entre los jóvenes
23 diciembre 2011 10:12
White Ribbons

Aunque la mayoría de los jóvenes saben que el preservativo es la medida más eficaz para prevenir la infección por el VIH, su uso es bastante bajo, con porcentajes que oscilan entre el 30 y el 65%. Imagen: White Ribbons

Ciencias de la Vida
Esquema de folículo piloso
Fotografía
Cada folículo de la piel actúa como un sensor del tacto especializado
23 diciembre 2011 10:09
David D. Ginty

Cada folículo funciona como un órgano sensorial distinto, ‘sintonizado’ para registrar diferentes clases de detalles. Imagen: David D. Ginty / Cell

La carga mental y emociones como el enfado o la tristeza influyen en la conducción de motos
Las emociones pueden suponer un riesgo en la conducción de motos
23 diciembre 2011 8:56
Fundación Descubre/ SINC

Investigadores de la Universidad de Granada determinan los factores que intervienen en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo de personas que conducen ciclomotores y motocicletas. Entre ellos destacan la carga mental y emociones como el enfado o la tristeza.