Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519
La mancha espacial gigante resplandece desde el Interior.
Luz Dary Carvajal Montoya defendió el pasado 27 de junio, en la Universidad de La Rioja, su tesis doctoral titulada 'Estudio de la capacidad potencial de dos poblaciones de Trichogramma cacoeciae (Hymenoptera: Trichogrammatidae) como agente de control biológico de Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae), un trabajo dirigido por los Dres. del Departamento de Agricultura y Alimentación Vicente S. Marco Mancebón e Ignacio Pérez Moreno.
El deporte ha de ser como los zapatos del niño, “a su medida”, y existe una tendencia general que camina en sentido contrario que condiciona a los chavales a adaptarse al deporte de los adultos. Sin embargo, el profesor de Didáctica de la Expresión Corporal de la Universidad de La Rioja (UR), Daniel Lapresa Ajamil, sitúa al niño -y no al deporte en cuestión- en el centro del aprendizaje deportivo y su equipo de trabajo ha aplicado esa filosofía a diferentes disciplinas, como karate, baloncesto, atletismo o fútbol, entre otros.
La revista Journal of Quaternary Science publica un trabajo sobre el yacimiento ilerdense de Cova Gran, enclave del tránsito entre poblaciones neandertales y sapiens, en el que participa el investigador Alfonso Benito Calvo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
Una expedición científica española transmitirá por Internet desde el sur de Groenlandia, durante nueve días de agosto, el maravilloso espectáculo celeste de las auroras boreales, que en esta época del año adquieren especial belleza. La retransmisión vía Internet, que se podrá seguir a través de fecyt.tv, es posible merced a la colaboración de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid.
Recreación de un ostracodermo.Imagen: Brian Choo and Zhikun Gai.
Un equipo de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico ultrafino que se adhiere a la piel y transmite datos sobre la actividad cardiaca, muscular y cerebral sin necesidad de geles ni voluminosos equipos. El innovador y elástico “tatuaje electrónico” se presenta esta semana en la revista Science.