BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46519

El estudio se presenta esta semana en ‘Nature’
La colisión de una 'lunita' puede explicar la asimetría de la Luna
3 agosto 2011 19:00
SINC

La cara oculta de la Luna es mucho más accidentada que la visible y, además, presenta una composición química diferente. Según un modelo de dos investigadores de la Universidad de California (EE UU) la explicación podría estar en un antiguo choque con otra luna menor, que pudo haber acompañado a la actual durante millones de años.

Juan Ignacio Cirac, director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica
“La física cuántica revolucionará la informática y las comunicaciones“
3 agosto 2011 12:42
Jesús Hidalgo

Los trabajos de Juan Ignacio Cirac (Manresa, 1965) le han llevado a la cumbre de la ciencia mundial. Desde 2001 este físico es director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania) y su nombre resuena cada año como un firme candidato al Nobel, aunque él no se canse de negarlo. La semana pasada, Cirac dirigió el encuentro "Políticas para la excelencia científica en España", organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la sede de Santander de Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Allí charló con SINC sobre mecánica cuántica cuyos “extraños fenómenos decidirán el futuro de los ordenadores y de los sistemas de comunicación”.

Astronomía y Astrofísica
oxigeno
Fotografía
Hay oxígeno molecular en el espacio
3 agosto 2011 0:00

La nebulosa de Orión captada por el Hubble. Imagen: NASA/ESA.

cerebros
Publicado en la revista 'Anatomical Record'
La evolución de los huesos parietales se relaciona con cambios cerebrales en el género 'Homo'
3 agosto 2011 12:24
CENIEH

Según un estudio del CENIEH, la particular curvatura de la superficie parietal en el Homo sapiens se relaciona con la evolución de las áreas cerebrales, que en nuestra especie podrían haber impulsado un cambio importante en la organización neural y cognitiva.

Otras especialidades médicas
Gazpacho
Fotografía
La elaboración del gazpacho hace perder contenido de vitamina C a sus ingredientes
3 agosto 2011 0:00
Javier Lastra

Los científicos recomiendan que el gazpacho se prepare inmediatamente antes de su consumo. Imagen: Javier Lastra.

Descubren moléculas de oxígeno en Orión
3 agosto 2011 10:31
SINC/ESA

Un equipo de astrofísicos ha detectado por primera vez oxígeno molecular (O2) en el espacio, lo que puede ayudar a explicar cómo se “esconde” parte de este elemento. El hallazgo se ha realizado en la región de Orión gracias a las observaciones del telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El estudio se ha publicado en el ‘European Journal of Public Health’
La elaboración del gazpacho hace perder contenido de vitamina C a sus ingredientes
3 agosto 2011 9:43
SINC

En el verano aumenta la ingesta de alimentos como el gazpacho, una sopa con hortalizas crudas, pan, aceite de oliva y vinagre. Una nueva investigación revela que el contenido de vitamina C y otros ácidos orgánicos de sus ingredientes es mayor que el de la mezcla resultante, por lo que se recomienda que este alimento se prepare justo antes de comer.

Neuronas de hipocampo
Se publica en 'Cerebral cortex'
Identifican un nuevo regulador de la maduración neuronal y de la actividad sináptica
3 agosto 2011 9:00
CNB/SINC

Un grupo del Centro Nacional de Biotecnología acaba de descubrir que la proteína llamada WIP regula tanto la maduración de las neuronas como su capacidad de comunicarse.