Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46706
Fernando Hiraldo Cano, director de la Estación Biológica de Doñana (CSIC). Imagen: Héctor Garrido / EBD-CSIC.
El Muro de Berlín dividió durante décadas a los alemanes.
Ligada desde su nacimiento a la Reserva Biológica de Doñana, la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) tiene una vocación "muy especial" de preocupación por la naturaleza y por su deterioro, pero siempre desde el conocimiento científico. Su director, Fernando Hiraldo Cano, destaca los trabajos de ese centro, que opta al Distintivo de Excelencia Severo Ochoa, y que promueve la conservación y la restauración del entorno desde diferentes líneas de investigación.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha identificado tres grupos compactos de galaxias situados a unos cinco mil millones de años luz de la Tierra. El hallazgo, que ha sido posible gracias al mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo, el Gran Telescopio Canarias (GTC), ayuda a entender los mecanismos para la formación de las galaxias, su evolución y cómo se relacionan con su entorno.
Avispas del papel (Polistes dominulus) en un nido a finales de la primavera. Imagen: Ellouise Leadbeater.
Recreación del nacimiento de una cría de plesiosaurio. Imagen: S. Abramovicz