BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512

El exceso de peso afecta al 45,2% de los menores de entre 6 y 9 años
30 junio 2011 14:30
SINC

Aunque en la última década se ha estabilizado el exceso de peso en las niñas y los niños españoles (de entre 6 y 9 años), éste afecta al 45,2% de la población infantil. Así lo revela el estudio ALADINO, realizado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y que ha presentado este jueves la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín.

boquerón
El cambio climático reducirá a la mitad la población de boquerón en el mar de Alborán
29 junio 2011 10:05
AI

El grupo de investigación Modelización Econométrica y Matemática de las Pesquerías (Mempes Aea) de la Universidad de Huelva ha participado en el proyecto internacional Southern European Seas: Assessing and Modelling Ecosystem changes (SESAME) cuyo objetivo principal ha sido la evaluación de los cambios que se han producido en los mares del sur de Europa –Mar Mediterráneo y Mar Negro – durante las últimas cinco décadas con el fin de predecir un panorama a 50 años vista.

Harold Kroto
Harold Kroto, Nobel de Química en 1996
“Para ganar un premio Nobel no hay que ser un genio”
28 junio 2011 17:52
SINC // Lindau

El ritmo del 61º Lindau Nobel Laureate Meeting no da tregua, pero SINC ha podido compartir un café con sir Harold W. Kroto, uno de los ponentes en este encuentro de titanes de la ciencia. Además, los asistentes han disfrutado de una mesa redonda entre varios premiados sobre el futuro de la biomedicina.

invidentes
Un nuevo dispositivo ayudará a las personas invidentes a moverse con autonomía
28 junio 2011 14:55
UPV

Un equipo de ingenieros del Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas (CITG) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), coordinado por Guillermo Peris Fajarnés, ha desarrollado un nuevo dispositivo que ayuda a las personas invidentes a moverse con autonomía. Denominado EYE 21, el sistema ha sido galardonado con el Premio Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones.

 Svante Pääbo en la UC
El genetista Svante Pääbo colabora en el análisis de los restos de la Cueva del Mirón
28 junio 2011 14:41
UC

Svante Pääbo, considerado el padre de la Paleogenética por sus hallazgos sobre el genoma de los neandertales, visitó la semana pasada el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) para colaborar en el análisis de los restos de la Cueva del Mirón. Pääbo realizó personalmente la toma de muestras para intentar secuenciar el ADN de los restos humanos del enterramiento excavado en 2010 por un equipo internacional del IIIPC y la Universidad de Nuevo México (UNM) de EE UU.

Científicos del Laboratorio de Neurobiología del CIPF
A través de una muestra de sangre
Identifican el primer marcador diagnóstico para la encefalopatía hepática mínima
28 junio 2011 14:03
CIPF

Científicos del Laboratorio de Neurobiología del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) han identificado un marcador en sangre que permite diagnosticar la encefalopatía hepática mínima (EHM) en pacientes con cirrosis hepática. Este avance representa el descubrimiento del primer biomarcador periférico para la enfermedad.

células epiteliares
España lidera la aplicación de nanotecnología al diagnóstico y tratamiento del cáncer
28 junio 2011 13:38
IMDEA

Un Consorcio de dieciséis empresas e instituciones europeas, coordinado desde España por el Instituto IMDEA Nanociencia y gestionado por Atos Origin, ha puesto en marcha un Proyecto Europeo del Séptimo programa Marco, con un doble objetivo: desarrollar nuevas formas de diagnóstico del cáncer que permitan una detección más temprana, y por tanto disminuyan el riesgo, e investigar sobre tratamientos más personalizados, más efectivos, y con menores efectos secundarios.

Gallinas
Cada vez más españoles consumen productos respetuosos con el bienestar animal
28 junio 2011 13:32
CITA/SINC

Un estudio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) revela un aumento entre la población española del consumo de productos ganaderos respetuosos con el bienestar animal. Según la investigación, los consumidores defienden que estos alimentos son mejores para la salud y protegen el medio ambiente.

 Simulación virtual.
Modelos de vanguardia en ingeniería y medicina
28 junio 2011 11:29
URJC

El proyecto Animetrics abordará el modelado de fenómenos mecánicos a través de una simulación realista con aplicaciones muy variadas en el mundo de los gráficos por ordenador, desde la animación y videojuegos, hasta el prototipado virtual o el entrenamiento médico. La novedad principal de este trabajo radicará en los métodos utilizados para el modelaje.