Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512
El plátano de sombra (Platanus × hispanica) es una especie arbórea muy habitual en parques y jardines de Castilla y León por su capacidad de resistencia. Supone, para ciertos alérgicos, un quebradero de cabeza en los periodos de polinización. O quizá, a partir de ahora, en momentos previos a la polinización. Una investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de León ha mostrado que la presencia de un alérgeno (la proteína que causa la reacción alérgica) producida por este árbol puede ser independiente de aquel proceso reproductivo.
Las elevadas sumas de dinero recibidas por los directivos, además de suponer un problema de equidad al compararlas con las de los empleados de base, pueden esconder posibles comportamientos oportunistas de los altos cargos, más preocupados por ganar dinero a corto plazo que por la supervivencia y competitividad de la empresa a largo plazo.
Un estudio internacional, publicado hoy en la revista Nature, revela que las personas que han nacido y viven en áreas urbanas tienen un mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés. La investigación señala que la vida en la ciudad afecta a dos regiones cerebrales reguladoras de las emociones.
Un estudio de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) sobre formación en violencia de género en universitarios concluye que tienen los mismos mitos y creencias que el resto de la población. El equipo de investigación reivindica programas de formación específicos en estos centros de estudio.
Volar en grupo en formación de racimo, típico en palomas (Columba livia), exige mayor energía que hacerlo en forma de V. Así lo demuestra una investigación británica que atribuye este comportamiento a estrategias defensivas y grupales. Otras aves, como los pelícanos, consumen entre un 10% y un 70% menos de energía que las palomas.
Referencia bibliográfica:
James R. Usherwood, Marinos Stavrou, John C. Lowe, Kyle Roskilly, Alan M.Wilson. “Flying in a flock comes at a cost in pigeons”. Nature 474, 22 de junio de 2011 DOI:10.1038/nature10164.
Un sistema desarrollado en el Parc Científic permite convertir automáticamente imágenes estereoscópicas tridimensionales a autoestereoscópicas. Sus primeros beneficiarios serán museos, publicistas, productoras de cine y video y fabricantes del sector audiovisual, y antes de un año se prevé contar con un hardware que permitirá la TV 3D doméstica sin gafas.
Los resultados de la campaña científica Bioman 2011, basada en la medición de la producción diaria de huevos, indican un importante aumento de la estima provisional de biomasa de anchoa, que alcanza unas 138.000 toneladas, un 278% más que en la campaña de 2010. Este dato supone el récord de la biomasa desde 1987, año en que se iniciaron las campañas Bioman, y es coherente con los resultados de estimación de juveniles de anchoa de la campaña Juvena de septiembre de 2010, que apuntaban a un alto reclutamiento de la especie durante este año.
El segundo Vehiculo Automatizado de Transferencia (ATV-2) de la Agencia Espacial Europea, bautizado como Johannes Kepler, se desintegró anoche durante su reentrada en la atmósfera terrestre. La nave, procedente de la Estación Espacial Internacional, tuvo que sortear un resto de basura espacial antes de su destrucción controlada.
La Universidad de Salamanca ha presentado hoy el sistema de secuenciación masiva Genome Sequencer FLX 454 Life Sciences de Roche Diagnostics S. L., una de las tecnologías más avanzadas para descifrar el ADN de todo tipo de organismos. Este ultrasecuenciador es único en Castilla y León, forma parte de Nucleus, la Plataforma de Apoyo a la Investigación, y será esencial para el trabajo de grupos de investigación punteros en el campo de la Biomedicina o la Biotecnología.
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) será dirigido por la investigadora María Blasco. Así lo han decidido hoy los miembros del patronato del centro, al considerar que Blasco reúne los requisitos de excelencia investigadora, proyección internacional y capacidad de liderazgo necesarios.