BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46700

Ganador del Concurso a la Mejor Aplicación organizado por National Instruments
Un robot de limpieza para paneles solares
7 julio 2011 16:44
APC-UCLM

Un grupo interdisciplinar de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con el Parque Científico de Albacete ha diseñado un sistema robotizado y autónomo para la limpieza de placas solares fijas ubicadas en huertas y de seguidores solares. El proyecto ha resultado premiado en el Concurso a la Mejor Aplicación que organiza National Instruments, donde se valoró la tecnología, la aplicabilidad del producto y su complejidad.

emisiones
La reducción de emisiones se encarecerá un 70% si no se capturan y almacenan
7 julio 2011 12:27
URJC/SINC

En 2050 reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera será un 70% más caro, según los expertos reunidos hoy en la Universidad Rey Juan Carlos, a no ser que se apliquen técnicas de captura y almacenamiento de los gases. Con estas tecnologías, incluso se podría convertir el CO2 en un recurso industrial, en lugar de tratarlo como un residuo.

Los ríos españoles han perdido de media el 10% de su caudal
7 julio 2011 10:18
SINC

El cambio climático, la presencia de contaminantes emergentes como los fármacos humanos y animales, y la sobreexplotación de recursos hídricos son las principales amenazas de los ríos españoles. Así lo han confirmado un grupo de científicos en las jornadas Conservación fluvial. Amenazas, retos y oportunidades para un futuro sostenible, organizadas esta semana por la Fundación BBVA en Madrid.

Los investigadores analizan los virus en las aguas de la playa
Los virus también se bañan en ríos y playas
7 julio 2011 12:39
SINC

Investigadores europeos han detectado virus en cerca del 40% de las más de 1.400 muestras de aguas de baño recogidas en zonas costeras y de interior de nueve países, incluido España. Las concentraciones son bajas, pero los científicos recomiendan vigilar a estos microorganismos en las aguas recreativas, sobre todo en momentos en los que se disparan sus poblaciones, como sucede tras lluvias intensas.

La mitad de los españoles ha seguido con interés el movimiento 15-M
6 julio 2011 14:58
SINC

El 50% de la población ha seguido con “mucho” o “bastante” interés el movimiento de los llamados 'indignados' que han ocupado las plazas españolas, según el avance de resultados del barómetro de junio publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Asimismo, la preocupación por el paro cae un punto y medio respecto al mes anterior situándose en el 82,6%, pero continúa como principal preocupación de la ciudadanía.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Peces que quieren más
6 julio 2011 0:00
Jonathan B. Armstrong.

Un joven salmón plateado (Oncorhynchus kisutch), instantes antes de comerse a un salmón rojo (Oncorhynchus nerka) recién nacido en Bear Creek, Alaska (EE UU).

Un motor de 'plumas' mueve las placas tectónicas
6 julio 2011 19:00
SINC

Hasta ahora se pensaba que los movimientos de subducción y las dorsales oceánicas estaban relacionados con el avance de las placas tectónicas. Ahora, una investigación estadounidense, publicada en Nature, revela que otro fenómeno interviene en esta dinámica: las denominadas como ‘plumas del manto’.

Según un estudio publicado en 'Thorax'
El diagnóstico domiciliario de apneas del sueño es la mitad de costoso que el del hospital e igual de eficaz
6 julio 2011 11:59
CIBERES

Un estudio multicéntrico español muestra que para el mismo nivel de eficacia, el diagnóstico domiciliario de apneas del sueño mediante poligrafía es casi la mitad de costoso que el diagnóstico realizado en el hospital con la tradicional polisomngrafía (334 € frente a 577 €).