BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46511

La proximidad de los parques eólicos perjudica al águila real
10 junio 2011 10:38
Prinum // SINC

Investigadores de la Universidad de Murcia ha estudiado cómo afecta una red de proyectos eólicos a dos tipos de águila. Las instalaciones, 72 parques eólicos que ocupan 128 territorios de águila real y 152 de águila-azor perdicera en el sureste de España, afectan más a la primera especie que a la segunda.

Una investigadora de la UPM recibe el XI Premio Talgo a la Innovación Tecnológica
10 junio 2011 9:24
UPM

Reconoce el trabajo de una investigadora del CITEF para aumentar la fiabilidad de resultados de las simulaciones por ordenador en el campo de la dinámica ferroviaria.

Económicas
Fotografía
Los microcréditos no logran impulsar los pequeños negocios
10 junio 2011 0:00
Hodag

Una ciudadana filipina a la que le concedieron un microcrédito para impulsar su negocio.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Una ‘mínima’ variación de temperaturas altera los niveles de oxígeno de los océanos
10 junio 2011 0:00

Representación de una zona con bajos níveles de oxígeno (rojo) del Pacífico Este.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
La nieve de las Montañas Rocosas disminuye a un ritmo ‘vertiginoso’
9 junio 2011 0:00
Jeremy S. Littell, UW Grupo de Impacto del Clima

Conjunto de alerces subalpinos (Larix lyallii) situados cerca del pico Oval, en el lago Chelan-Sawtooth Wilderness (Washington).

La nicotina activa receptores en el cerebro que reducen el apetito
9 junio 2011 20:00
SINC

Un nuevo estudio, publicado en la revista Science, revela cómo la nicotina activa un grupo de neuronas del hipotálamo que transmiten sensación de saciedad. Los resultados contribuirán al desarrollo de nuevos tratamientos para controlar el peso de los exfumadores –con tendencia a engordar cuando abandonan este hábito-, y de las personas con obesidad.

El estudio se publica en ‘Science’
Los microcréditos no logran impulsar los pequeños negocios
9 junio 2011 20:00
SINC

Diferentes compañías conceden pequeños préstamos a empresarios con negocios modestos. Esta herramienta adquiere importancia en los países en vías de desarrollo, como Filipinas. Un estudio estadounidense demuestra que estos créditos no estimulan el crecimiento económico sino que solo ayudan a afrontar los imprevistos diarios de familias pobres.

Una ‘mínima’ variación de temperaturas altera los niveles de oxígeno de los océanos
9 junio 2011 20:00
SINC

Un estudio norteamericano, publicado en la revista Science, revela que las zonas de los océanos Índico y Pacífico con menos oxígeno pueden expandir y reducir sus reservas en los próximos años. Los investigadores han descubierto que el cambio climático, y la consecuente generación de bacterias, son los responsables de estas alteraciones, que podrían repercutir en la cantidad de nutrientes básicos de las aguas oceánicas.

La acción humana desequilibra el ciclo de los ecosistemas
9 junio 2011 20:00
SINC

El cambio climático, provocado por el ser humano, influye en la desaparición y desplazamiento a otros hábitats de algunas especies. Un estudio, realizado por un equipo internacional de científicos, y publicado esta semana en Science, analiza la forma en la que este balance de seres vivos influye en los ecosistemas.

Mejoran la rehabilitación de personas con baja visión
9 junio 2011 19:37
DICYT

Una persona con baja visión es aquella que, aún utilizando métodos ópticos convencionales, no puede realizar una o más tareas habituales de la vida diaria. Su causa reside en enfermedades como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), el glaucoma, la retinopatía diabética o la retinosis pigmentaria, y su prevalencia se encuentra en aumento debido al envejecimiento de la población, por lo que cobra especial relevancia la rehabilitación visual.