BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Los estudios se publican en ‘Science’
Un sistema de señales controla la formación de las extremidades del embrión
26 mayo 2011 20:00
SINC

Dos investigaciones, con participación española, explican cómo consiguen las células del embrión generar las extremidades de los vertebrados: las células no deciden su destino de forma autónoma sino que interpretan el balance entre dos señales externas antagónicas. El hallazgo servirá para comprender mejor la formación de los órganos embrionarios.

Cómics ganadores de la 2ª edición de CardioCOMIC sobre investigación cardiovascular
CardioCOMIC, cómics para la prevención cardiovascular
26 mayo 2011 18:00
Raúl Torán

El Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona ha entregado los premios a las obras ganadoras de la segunda edición de CardioCOMIC, concurso internacional de cómics sobre investigación y enfermedades cardiovasculares (ECV). Mediante esta iniciativa se pretende acercar la investigación y la prevención de las ECV a la población en general, mediante un formato novedoso como es el cómic.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial
26 mayo 2011 0:00

El Telescopio Fabra-ROA en el Montsec (TFRM) buscará basura espacial.

Expertos mundiales en Astroquímica analizarán el ‘Universo Molecular’ en Toledo
26 mayo 2011 14:59
CAB/SINC

Las regiones de formación estelar, los discos protoplanetarios , los exoplanetas y las nubes interestelares serán analizados desde el punto de vista astroquímico en Toledo. Más de 440 investigadores de todo el mundo participarán la semana que viene en el congreso The Molecular Universe, que se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en el Campus Tecnológico de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Física
Fotografía
Los electrones son prácticamente esféricos
26 mayo 2011 0:00
Joe Smallman

Parte del sistema láser utilizado para medir la forma del electrón.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Presentan los mapas de riesgo de las principales especies pesqueras
26 mayo 2011 0:00
Xornalcerto

En el Mediterráneo el 82% de los stocks está sobreexplotado.

Los europeos ya pueden identificar con exactitud las fuentes de contaminación de cada país
26 mayo 2011 12:37
SINC

La Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente han presentado hoy 32 nuevos mapas interactivos que ofrecen a los ciudadanos europeos imágenes de la contaminación del aire. Además, los mapas les permiten localizar con exactitud las principales fuentes de difusión de aire contaminado, como el transporte y la aviación. El objetivo: motivar la participación de los europeos en las decisiones medioambientales.

El estudio se publica en ‘Advances in Space Research’
Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial
26 mayo 2011 12:35
SINC

Un equipo de investigadores del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), en Cádiz, ha desarrollado un método para seguir el movimiento de objetos geoestacionarios basándose en la posición de las estrellas, lo que puede ayudar a monitorizar la basura espacial. La técnica se puede aplicar con pequeños telescopios y desde lugares poco oscuros.

Presentan los mapas de riesgo de las principales especies pesqueras
26 mayo 2011 12:33
SINC

El boquerón, la bacaladilla, la merluza, el gallo y el besugo son capturados al margen de las recomendaciones científicas en aguas de la Península Ibérica. Así lo demuestra la organización internacional de conservación marina Oceana gracias a los nuevos mapas de riesgo elaborados para cada especie. En el Mediterráneo el 82% de los stocks está sobreexplotado.