BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Panorámica
Fotografía
Vista panorámica de la ciudad de Lorca tomada desde la zona del epicentro
25 mayo 2011 0:00

Vista panorámica de la ciudad de Lorca tomada desde la zona del epicentro

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Mapa
Fotografía
Mapa geológico del sector Lorca-Totana de la Falla de Alhama de Murcia
25 mayo 2011 0:00

Mapa geológico del sector Lorca-Totana de la Falla de Alhama de Murcia. Fotografía: Martínez-Díaz

Investigan las causas del terremoto de Lorca
25 mayo 2011 10:47
UCM

Inmediatamente después del terremoto que se produjo en Lorca el 11 de mayo de 2011, un grupo de geólogos de la Universidad Complutense de Madrid se desplazó a la zona del epicentro antes de que desaparecieran los efectos geológicos superficiales efímeros. El informe preliminar de sus conclusiones señala que la Falla de Alhama de Murcia es probablemente la responsable del seísmo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Los satélites vigilan la erupción del volcán islandés Grímsvötn
25 mayo 2011 0:00

El volcán islandés Grímsvötn amenaza con causar un nuevo caos aéreo en los cielos europeos, como ya hiciera su 'compatriota' Eyjafjallajökull el año pasado. Los satélites no dejan de monitorizar la evolución de la nube de cenizas para que los centros de vigilancia puedan evaluar su impacto sobre la aviación civil.

Un diccionario recoge estudios de casos sobre el derecho a la privacidad
25 mayo 2011 9:54
AI

Un equipo multidisciplinar de antropólogos, biólogos, economistas, informáticos y juristas han elaborado un diccionario multidisciplinar de jurisprudencia sobre el derecho a la privacidad. El texto pretende ser una guía útil dirigida a la comunidad académica y a los profesionales del Derecho para "dar una mayor transparencia en el ámbito de la privacidad, que tiene múltiples facetas".

Otras especialidades tecnológicas
En mayo de 1844 y desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico.
Fotografía
Nace la telegrafía
25 mayo 2011 0:00
Curro Oñate

El 24 de mayo de 1844 y desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico.