Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491
Gracias a la modelización digital, los expertos en investigación cerebral pueden estudiar la dispersión del calor en la cavidad endocraneal de distintas especies homínidas actuales y fósiles. Este método, desarrollado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, se presenta en el encuentro internacional BRAIN 2011, en Barcelona.
El volcán islandés Grímsvötn amenaza con causar un nuevo caos aéreo en los cielos europeos, como ya hiciera su 'compatriota' Eyjafjallajökull el año pasado. Los satélites no dejan de monitorizar la evolución de la nube de cenizas para que los centros de vigilancia puedan evaluar su impacto sobre la aviación civil.
Araña Caerostris darwini.
Glomeremus orchidophilus es el único polinizador de la orquídea Angraecum cadetii.
Un laboratorio valida cerca de 290 plaguicidas en 24 horas.
Sus promotores consideran que es una solución “simple, fácil de usar y barata”, por lo que puede constituir en una alternativa a los sistemas actualmente empleados. Los científicos del grupo de investigación de Electroanálisis de la Universidad de Burgos han desarrollado una metodología que permite la detección de cocaína en soluciones líquidas, como la sangre o la orina. La novedad del planteamiento reside en el soporte empleado, un plástico serigrafiado.
El colapso económico de México en 1994, con repercusión mundial, fue indicativo de que algo estaba cambiando. La globalización del mercado ha dado pie a crisis diferentes a las anteriores: ocurren en países emergentes y aparentemente estables, y se produce un efecto de contagio entre estados.
Los resultados de investigación de las universidades privadas no son mejores que los de las públicas.
En 1946, en el Reino Unido, el Medical Research Council recogió los datos de más de 5.000 recién nacidos de todas las clases socioeconómicas para seguir la pista de su salud hasta hoy. Los resultados del estudio, promovido por el médico James Douglas, sirvieron para influir en las políticas sociales en aquel momento en el que nacía el Estado de Bienestar. Ahora se espera que ofrezcan información crucial acerca de cómo envejecemos.