BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46700

Grupo SOSPROCAN.
El estudio se ha publicado en 'Green Chemistry'
Un nuevo modelo permite estimar la toxicidad de los líquidos iónicos
7 junio 2011 12:57
UNICAN / SINC

Investigadores del departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica de la Universidad de Cantabria (UNICAN) han elaborado nuevos modelos que facilitan el diseño y la selección de líquidos iónicos en función de su ecotoxicidad. En la actualidad, estos compuestos se estudian como sustitutos de los disolventes orgánicos convencionales.

El estudio se ha publicado en ‘Ecology Letters’
Las glaciaciones pasadas alteraron la distribución actual de los escarabajos estercoleros europeos
7 junio 2011 11:45
SINC

Las consecuencias sufridas en la Tierra durante la última gran glaciación (hace 21.000 años) mantienen sus efectos sobre la distribución actual de los escarabajos estercoleros de la familia de los escarabeidos (Scarabaeidae). Así lo revelan investigadores españoles que confirman que el clima de la glaciación influyó más en la presencia de estos coleópteros en Europa que el clima actual.

Síntesis mip
El estudio se ha publicado en 'Biosensors & Bioelectronics'
Un sensor detectará de forma rápida y económica la concentración de contaminantes en el agua potable
7 junio 2011 11:39
UGR

Investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada (UGR) han logrado desarrollar un sensor óptico capaz de indicar in situ y en tiempo real la concentración de contaminantes ambientales en el agua. El sistema, que podrá utilizarse de forma rutinaria en laboratorios de control de calidad de aguas, permitirá reducir el número de muestras que necesiten ser analizadas con otras técnicas más complejas y costosas.

Expertos mundiales se reúnen en Madrid para vigilar la basura espacial
7 junio 2011 11:28
SINC/ESA

Más de 150 expertos de todo el mundo se reúnen en Madrid desde hoy hasta el 9 de junio en la primera conferencia European Space Surveillance (ESS2011) para tratar el problema de la basura espacial, la seguridad de los satélites y la vigilancia espacial. El encuentro, organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA), se celebra en la sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Ciencias de la Vida
Descubren más de 600 nuevas especies en Madagascar
Fotografía
Descubren más de 600 nuevas especies en Madagascar
7 junio 2011 0:00

Ranas de la especie Boophis lilianae en Madagascar.

El estudio se ha publicado en ‘Primates’
La competencia entre hembras lleva al infanticidio en algunos primates
7 junio 2011 10:42
SINC

Un equipo internacional de científicos, con participación española, arroja luz sobre el canibalismo e infanticidio perpetrado por los primates al documentar por primera vez estos actos en el tamarino bigotudo (Saguinus mystax). Las madres, que son incapaces de criar a sus pequeños sin la ayuda paterna, cometen infanticidio para evitar la muerte posterior de su cría en un contexto de estrés y de competencia con otras hembras.

Crean una lente acústica tridimensional con posibles aplicaciones médicas
7 junio 2011 10:35
OTRI-UCA

La invención consiste en un nuevo método para diseñar lentes acústicas de alta efectividad a diferentes escalas constituídas por un conjunto de anillos concéntricos

El CERN retiene átomos de antimateria durante más de 16 minutos
7 junio 2011 9:32
CPAN/CERN

En un artículo publicado en la última edición on line de Nature Physics, el experimento ALPHA del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) informa que ha conseguido atrapar con éxito átomos de antimateria durante algo más de 16 minutos (1.000 segundos), lo suficiente para estudiar sus propiedades en detalle. ALPHA es parte de un amplio programa del desacelerador de protones del CERN para investigar los misterios de la antimateria, una de las sustancias más elusivas de la naturaleza.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Un proyecto europeo aplica el principio de las redes sociales a la investigación científica
6 junio 2011 0:00

Wf4Ever fue presentado en la tercera Conferencia de Astronomía en el Oxford New College