BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46489

En las instalaciones del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Mazarrón
Obtienen puestas de huevos de bonito atlántico de tercera generación
20 mayo 2011 13:43
IEO

Los stocks de reproductores de bonito atlántico (Sarda sarda)de la Planta de Cultivos Marinos de Mazarrón del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han comenzado a realizar puestas espontáneas de huevos viables. Los investigadores están criando la tercera generación de individuos nacidos en cautividad, continuando así con el proceso de domesticación de esta especie.

Un estudio abre la posibilidad de desarrollar una vacuna preventiva contra el VIH/SIDA
20 mayo 2011 13:00
Hospital Clinic

La infección por el VIH es la epidemia más importante del mundo y representa uno de los más graves problemas de salud pública, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El acceso al tratamiento con antirretrovirales sólo llega al 30% de los más de 10 millones de pacientes que lo necesitan. El número total de personas infectadas sobrepasa los 30 millones y hay cerca de 3 millones de nuevas infecciones por año. La principal esperanza para reducir la incidencia del SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una vacuna preventiva.

Hembra de Lagópodo Escocés.
Ecología
Las hembras desparasitadas de lagópodo escocés muestran un mayor atractivo sexual
20 mayo 2011 12:59
MNCN

Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), en colaboración con la Universidad de Aberdeen, demuestra que los parásitos intestinales empeoran la condición física de las hembras de lagópodo escocés, una característica que se traduce en una menor expresión de los ornamentos. La investigación sugiere que la selección sexual puede explicar la evolución de los ornamentos en las hembras dede estas aves.

Antonio G. Valdecasas, investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)
“Hay un declive progresivo de la diversidad acuática por la influencia humana”
20 mayo 2011 11:49
Adeline Marcos

España es uno de los países de mayor biodiversidad de Europa, pero aún no se conocen todas las especies que lo habitan y se ignora el número de especies que desaparecen. Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad que se celebra el 22 de mayo, Antonio G. Valdecasas, investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), recuerda la importancia de las nuevas formas de la taxonomía para seguir describiendo especies.

Investigadores de la UPO
Diseñan sistemas de incentivos para maximizar el rendimiento de los equipos de trabajo
20 mayo 2011 10:29
AI

Los investigadores del departamento de Dirección de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide tratan de demostrar que "existen motivaciones sociales y psicológicas que actúan como incentivo a la hora de maximizar el rendimiento de una persona en un equipo de trabajo". Esta línea de trabajo, orientada a mejorar la gestión en las organizaciones proporcionando la información e incentivos adecuados, se enmarca en el proyecto de excelencia Control de gestión en organizaciones horizontales iniciado en 2008

Ciencias clínicas
Fotografía
La alteración de una proteína cerebral favorece la adicción al tabaco
20 mayo 2011 0:00
Olmo Calvo

Una variación en un gen explicaría por qué algunas personas tienen más dificultades que otras para dejar de fumar.

Ciencias clínicas
Fotografía
Crean el primer método de detección de alzhéimer a través de los ojos
20 mayo 2011 0:00
Comunicación_Alta_Eficacia

La enfermedad de Alzheimer afecta hasta a un 40% de la población mayor de 85 años.

Psicología
Fotografía
El cotilleo afecta a nuestro sistema visual
20 mayo 2011 0:00
Gabriela Camerotti.

El estudio demuestra que un chisme negativo hace más probable que veamos una cara que si no teníamos información sobre ella.