Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46695
El Consejo de Ministros ha aprobado remitir a la Cortes el proyecto de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. En función de la gravedad de la exclusión, las multas pueden llegar hasta el medio millón de euros. Además, la norma contempla la creación de un órgano independiente que ayude a las víctimas.
Desde que empezó a sonar el nombre ‘Movimiento 15-M’, analistas políticos, periodistas, tertulianos y, en general, ciudadanos, han intentado dar respuesta al surgimiento y futuro de esta iniciativa. SINC ha hablado con varios especialistas en Ciencias Sociales para analizar la evolución de un fenómeno que ha hecho saltar los resortes de la participación pública.
La falta de depredadores favorece las aptitudes innovadoras de las aves de ciudad y, en definitiva, la tendencia a comportarse de manera más inteligente que las de otros ambientes. Es la conclusión de un estudio que da nuevas pistas para entender el éxito que muchas especies invasoras tienen en nuestras urbes.
Desde el próximo 30 de mayo hasta el 1 de junio de 2011 Mallorca acogerá la primera reunión en la que expertos oceanógrafos y físicos europeos analizarán las cuestiones no resueltas en el estudio del nivel del Mar Mediterráneo. Investigadores del Imedea (CSIC-UIB) encabezan el comité científico del evento.
A los doce meses los humanos ya han desarrollado una capacidad de raciocinio que se fundamenta en el razonamiento puro, al margen de la experiencia previa. Así se demuestra en un trabajo coordinado por Luca Bonatti, investigador de la Universidad Pompeu Fabra, basado en experimentos con niños en edad preverbal. Ante una serie de objetos en movimiento, los bebés elaboraron expectativas concretas sobre su evolución.
El equipo de investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) ha conseguido desgranar la estructura molecular de los asfaltenos, las moléculas poliaromáticas derivadas del petróleo presentes en el ‘chapapote’. El hallazgo facilitará su disolución en labores de limpieza por vertidos medioambientales o por obstrucción de los conductos de transporte de petróleo.
La contaminación del aire perjudica a los europeos.
Un nuevo programa ayudará a los alumnos con discalculia a mejorar su aprendizaje de las matemáticas.