BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46695

Nature Scitable y el mundo de la difusión científica
27 mayo 2011 8:50
Antonio G. Valdecasas

Son los maestros quienes nos conducen en nuestros primeros pasos por el pensamiento científico y crítico. Así lo cree Antonio G. Valdecasas, que colabora en Scitable, una biblioteca virtual abierta con valiosos recursos didácticos para la enseñanza y la comunicación de las ciencias, creada por el grupo editorial Nature. Valdecasas, que es investigador en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), es coautor de un módulo sobre cibertaxonomía y ecología en este portal.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La Luna alberga en su interior cien veces más agua de lo esperado
27 mayo 2011 0:00
Thomas Weinreich

Fotografía óptica de inclusiones derretidas de la Luna traidas por el Apollo 17.

El estudio se ha publicado en ‘Science’
La Luna alberga en su interior cien veces más agua de lo esperado
26 mayo 2011 20:00
SINC

Un equipo estadounidense de científicos ha analizado las esferas de vidrio volcánicas que la misión Apollo trajo de la Luna hace 50 años. Las muestras albergan agua, de hecho, en algunas zonas de su interior el satélite contiene tanta agua como la que hay dentro la Tierra. El estudiosupone la culminación a medio siglo de investigación.

La habilidad matemática de los alumnos con discalculia puede mejorar gracias a un software
26 mayo 2011 20:00
SINC

Un estudio internacional, que se publica hoy en la revista Science, presenta un nuevo programa que beneficiará a los alumnos que sufren discalculia, un trastorno neurológico que dificulta el aprendizaje de las matemáticas y que padece cerca del 6% de la población mundial.

Los estudios se publican en ‘Science’
Un sistema de señales controla la formación de las extremidades del embrión
26 mayo 2011 20:00
SINC

Dos investigaciones, con participación española, explican cómo consiguen las células del embrión generar las extremidades de los vertebrados: las células no deciden su destino de forma autónoma sino que interpretan el balance entre dos señales externas antagónicas. El hallazgo servirá para comprender mejor la formación de los órganos embrionarios.

Cómics ganadores de la 2ª edición de CardioCOMIC sobre investigación cardiovascular
CardioCOMIC, cómics para la prevención cardiovascular
26 mayo 2011 18:00
Raúl Torán

El Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona ha entregado los premios a las obras ganadoras de la segunda edición de CardioCOMIC, concurso internacional de cómics sobre investigación y enfermedades cardiovasculares (ECV). Mediante esta iniciativa se pretende acercar la investigación y la prevención de las ECV a la población en general, mediante un formato novedoso como es el cómic.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial
26 mayo 2011 0:00

El Telescopio Fabra-ROA en el Montsec (TFRM) buscará basura espacial.

Expertos mundiales en Astroquímica analizarán el ‘Universo Molecular’ en Toledo
26 mayo 2011 14:59
CAB/SINC

Las regiones de formación estelar, los discos protoplanetarios , los exoplanetas y las nubes interestelares serán analizados desde el punto de vista astroquímico en Toledo. Más de 440 investigadores de todo el mundo participarán la semana que viene en el congreso The Molecular Universe, que se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en el Campus Tecnológico de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Física
Fotografía
Los electrones son prácticamente esféricos
26 mayo 2011 0:00
Joe Smallman

Parte del sistema láser utilizado para medir la forma del electrón.

Ciencias de la Vida
Fotografía