BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46442

Se ha publicado en 'Clinical Microbiology and Infection'
Un nuevo ensayo permite identificar rápidamente las cepas de tuberculosis asiáticas
3 mayo 2011 14:21
CIBERES

El método desarrollado por el CIBER de Enfermedades Respiratorias, en colaboración con el Hospital Gregorio Marañón, permite identificar de forma rápida las cepas de Mycobacterium tuberculosis de la familia Beijing. El trabajo se ha realizado mediante la técnica de High Resolution Melting (HRM) y ya ha servido para identificar una prevalencia de esta bacteria en Perú inesperadamente alta.

El estudio se ha publicado en ‘Anales de Pediatría’
Un tercio de los niños españoles no se levanta descansado nunca
3 mayo 2011 13:48
SINC

Los niños tienen una mala calidad del sueño. Un nuevo estudio elaborado en la Comunidad Valenciana revela que el 37,4% de los niños de 6 a 8 años, el 25,3% de entre 9 y 11 años y el 31,8% de los de 12 a 15 años se levantan descansados una o ninguna vez a la semana. Los resultados desvelan además que el 4,26% se duerme en clase más de tres veces a la semana.

Christian Keysers, centro de neuroimagen de la University Medical Center Groningen
"La sonrisa es más barata que los antidepresivos"
3 mayo 2011 13:35
Maruxa Martinez-Campos

Christian Keysers es el director científico del centro de neuroimagen de la University Medical Center Groningen (Holanda). Este psicólogo de 35 años y su esposa Valeria Gazzola, bióloga, trabajan juntos para intentar entender las bases neuronales de la empatía y su disfunción. Keysers habló en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona sobre las bases neuronales de la empatía.

Portatil, UC3M
Un estudio analiza los problemas legales de las redes sociales
3 mayo 2011 13:13
UC3M

Una investigación en la que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza los retos y problemas legales a los que se enfrentan los usuarios y medios de comunicación que utilizan las herramientas 2.0 de las redes sociales.

Ciencias de la Información
El día 3 de mayo  se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Fotografía
El día 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 mayo 2011 0:00
Curro Oñate

El día 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Herramientas de hueso
El hallazgo se publica en 'Journal of Human Evolution'
La Gran Dolina, en Atapuerca, fue un espacio 'multiusos'
3 mayo 2011 12:38
IPHES

Nuevas investigaciones avalan la complejidad de las sociedades prehistóricas. Un estudio de herramientas de hueso llevado a cabo por el Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES) evidencia que, además de acoger grandes campamentos, el nivel 10 de Gran Dolina (Atapuerca), con una antigüedad de unos 350.000 años, servía de refugio para los homínidos de manera ocasional.

Río Tinto sirve de campo de pruebas para los viajes a Marte
3 mayo 2011 12:31
SINC/ESA

La semana pasada se ha realizado en las orillas de río Tinto (Huelva) una campaña de ensayos para probar los prototipos del roverEurobot de la Agencia Espacial Europea (ESA) y del traje espacial Aouda.X para llevar a Marte, junto con un sistema de monitorización médica parecido al que algún día se empleará en la exploración humana del planeta rojo.

Arcadi Navarro, jefe del grupo de genomica evolutiva y de poblaciones (CEXS-UPF)
"El mejor estado vital del ser humano es el de investigador postdoctoral"
3 mayo 2011 12:20
Maruxa Martinez-Campos

Arcadi Navarro nació en Sabadell hace 40 años. Tras estudiar biología en la UAB, donde también hizo el doctorado, se marchó a tierras escocesas durante cuatro años. En la UPF ha sido primero investigador "Ramón y Cajal" y luego "ICREA". Este lector compulsivo, incluso de etiquetas de botellas, nos cuenta su historia.