BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los pequeños cambios son clave en la evolución humana
18 febrero 2011 0:00
Luis Demano

La teoría de los barridos selectivos ha sido desplazada por el modelo de los cambios “sutiles" para explicar la evolución humana.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
A mayor emisión de CO2, mayor riesgo de inundación
18 febrero 2011 0:00
Eduardo Aguayo

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero causó un incremento de las precipitaciones y del riesgo de inundaciones durante la segunda mitad del siglo XX

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Los movimientos de las fallas ayudarán a predecir terremotos
18 febrero 2011 0:00

Dos personas buscan supervivientes del terremoto de Haití.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Desarrollan el primer antiláser del mundo
18 febrero 2011 0:00

Cincuenta años después de la invención del láser, un equipo de científicos de la Universidad de Yale (EE UU) ha construido el primer antiláser del mundo.

Fotografía
Los movimientos de las fallas ayudarán a predecir terremotos
17 febrero 2011 10:00

Dos personas buscan supervivientes del terremoto de Haití.

logotipo IUGS
Un investigador español, elegido como conferenciante invitado en la UNESCO
18 febrero 2011 8:23
CAB

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) celebra en la sede de la UNESCO en París, el 50 Aniversario de su fundación con varias presentaciones temáticas y siete conferencias invitadas. Una de ellas será impartida por Jesús Martínez Frías, geólogo planetario del Centro de Astrobiología CSIC-INTA y presidente de la Comisión de Educación, Formación y Transferencia de Tecnología en Geociencias de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Analizan por primera vez el metabolismo de los osos negros al hibernar
17 febrero 2011 0:00
Øivind Tøien

Durante la hibernación, la temperatura corporal de los osos negros sólo desciende 5 ó 6ºC. Foto: Øivind Tøien/Institute of Arctic Biology/University of Alaska Fairbanks.

La investigación se publica hoy en ‘Science’
Los pequeños cambios son clave en la evolución humana
17 febrero 2011 20:00
SINC

La teoría de los barridos selectivos, usada por los genetistas durante los últimos 35 años para explicar la evolución humana, ha sido desplazada por el modelo de los cambios “sutiles". Así lo revela un estudio internacional, realizado con la información genética de 179 individuos, que revela cómo los pequeños cambios son cruciales en las modificaciones en los fenotipos humanos.