Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46683
El 71,2 % de los titulares de las explotaciones agrarias en España son hombres.
Investigadores de la UPM han desarrollado un procedimiento que estima la potencia liberada por un fuego en un túnel, lo que mejora tanto el diseño de los sistemas de seguridad como la intervención en caso de accidente.
Águila imperial ibérica (Aquila adalberti).
Un trabajo internacional se ha centrado en dos lagos del norte de la provincia de León para realizar el primer trabajo científico sobre las condiciones ambientales que sucedieron a finales de la última edad de hielo, o último máximo glaciar como se denomina técnicamente. El estudio estableció las fases de la deglaciación (es decir, de la fusión del hielo a partir del último máximo glaciar de la última glaciación) y reconstruyó el paleoambiente de la Cordillera Cantábrica desde hace 48.000 años hasta la actualidad.
Desde hoy, una pareja de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) del Parque Nacional de Cabañeros podrá ser observada a través de internet gracias a la instalación de una cámara webCam situada próxima al nido. Según los expertos, la observación no supone ningún impacto sobre la especie y permitirá el estudio de esta rapaz.
El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe de Rosa Aguilar, la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), sobre el Anteproyecto de Ley de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias. El objetivo del Gobierno es conseguir que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres en el mundo agrario.
Vista de la central nuclear de Zorita
Esta impresión artística muestra el par de enanas marrones conocido como CFBDSIR 1458+10.
El MARM ha analizado la situación del lobo ibérico (Canis lupus signatus)