BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46469

Sanidad regula por primera vez la receta médica electrónica
31 mayo 2010 16:56
SINC

El Ministerio de Sanidad y Política Sanidad ha presentado hoy al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) el proyecto de Real Decreto sobre la receta médica y las órdenes de dispensación, que actualiza la norma de 1984 y regula por primera vez el uso de la receta electrónica. El texto también equipara la receta privada a la pública e indica las normas para dispensar medicamentos.

Tres artículos españoles, entre los más citados del 'Marine Pollution Bulletin'
31 mayo 2010 16:46
SINC

El Marine Pollution Bulletin reconocerá a seis investigadores del centro tecnológico AZTI-Tecnalia como los autores de tres de las 50 publicaciones más citadas de la revista entre los años 2005 y 2009. El certificado se entregará en el 6th International Conference on Marine Pollution and Ecotoxicology (ICMPE) que se celebra en Hong Kong, del 31 de mayo al 3 de junio.

Descubren cómo se transportan las sustancias en el interior de la célula
31 mayo 2010 16:35
SINC

Un equipo europeo en el que ha participado el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (CSIC) y el Instituto de Recerca Biomédica de Barcelona ha revelado cómo se regula la formación de la red de microtúbulos (estructuras para el transporte de sustancias) que se encuentra en el interior de las células.

A mayor tiempo de residencia, menor integración
31 mayo 2010 15:54
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), analizan el tiempo de residencia como factor de integración de los inmigrantes marroquíes en la Comunidad de Madrid y verifican que a mayor tiempo de residencia, menor necesidad y deseo de integración, especialmente en lo referente al aprendizaje del idioma y al mantenimiento de relaciones sociales con los nacionales del país de residencia. Incluso se manifiesta un mayor deseo de conservar y practicar su religión.

El tabaquismo puede agravar la enfermedad por hígado graso asociada a la obesidad
31 mayo 2010 15:33
IDIBAPS

Un estudio coordinado desde el IDIBAPS demuestra que el consumo de tabaco agrava la enfermedad por hígado graso no alcohólico en ratas obesas. La población obesa tiene tendencia a desarrollar esta enfermedad y además fuma más que la población general. Este estudio experimental podría haber identificado un nuevo factor de riesgo a tener en cuenta en la práctica clínica

El Atlántico Norte pierde su capacidad de captar el exceso de C02
31 mayo 2010 14:02
SINC

Marcos Vázquez, del Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) de Vigo ha creado un nuevo método para calcular el CO2 de origen humano en el océano Atlántico. Los resultados confirman que la capacidad del Atlántico Norte para captar el exceso de CO2 ha ido reduciéndose desde 1980, y que las medidas de este gas disuelto en la zona estaban un 13% subestimadas. La acidificación oceánica (reducción del pH) acarrea efectos nocivos para el ecosistema marino.

Un vehículo eléctrico alcanza los 140 km/h en 10 segundos
31 mayo 2010 12:40
Tecnalia

El centro tecnológgico Tecnalia ha presentado Dynacar, un vehículo eléctrico de experimentación que alcanza los 140 kilómetros por hora en 10 segundos. El aparato tiene una autonomía de 70 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 15 kWh. Su presentación se ha realizado en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid, celebrado entre el 20 y 23 de mayo.

Confirman el papel beneficioso de los agregados en la enfermedad de Huntington
31 mayo 2010 12:29
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) y del Ciber de Enfermedades Neurodegenerativas confirman que los agregados proteicos de huntingtina mutada no producen un mal funcionamiento del sistema encargado de deshacerse de ellos. La enfermedad de Huntington (EH) es una patología neurodegenerativa hereditaria y devastadora que afecta a 1 de cada 10000 personas. En España se calcula que hay unas 5.000 personas afectadas y hasta 20.000 viven con la incertidumbre de haber podido heredar la mutación causante.

Relacionan la periodontitis con el parto prematuro
31 mayo 2010 11:59
UAH

Investigadores de la Universidad de Alcalá constatan que la enfermedad periodontal de una embarazada duplica el riesgo de parto prematuro y de bajo peso al nacer.

El químico gallego Luis Liz-Marzán recibe el Premio Humboldt
31 mayo 2010 11:58
DUVI

Tras años de intenso trabajo dedicados al estudio de la síntesis, caracterización y aplicaciones de nanopartículas, el catedrático del Departamento de Química Física de la Universidad de Vigo y director del Grupo de Química Coloidal, Luis Liz-Marzán, acaba de recibir el Premio de Investigación Humboldt en reconocimiento su carrera científica. El galardón que tiene una dotación económica de 60.000 euros, se concede a los investigadores e investigadoras de reconocido prestigio, cuyos estudios suponen un impacto significativo en su disciplina, y con los que se espera que continúe la producción de logros en el futuro.