Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491
Una nueva investigación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer ha presentado un análisis del riesgo de padecer tumores cerebrales (glioma y meningioma) en relación con el uso del teléfono móvil. Ningún estudio ha contado con tantos casos de personas expuestas. Los investigadores destacan la necesidad de seguir investigando.
Científicos de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y de otras instituciones internacionales acaban de publicar en la revista Astrophysical Journal Letters dos estudios sobre el impacto del astro que chocó contra Júpiter en julio de 2009. Si el objeto hubiese chocado con la Tierra se habría producido un enorme cataclismo, pero la gravedad de Júpiter actuó como “paraguas protector”.
Estos resultados pueden resultar de gran utilidad a los científicos a la hora del diseño de terapias antitumorales, para inhibir su actuación El hallazgo ha sido llevado a cabo por investigadores del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), en colaboración con la Universidad de Granada (UGR).
El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker-Tecnalia ha llevado a cabo un estudio encargado por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, en el que se han investigado individuos de diferentes especies de carnívoros silvestres para conocer la tipología y frecuencias de enfermedades que les afectan.
Estudios realizados por investigadores de la Universidad Politecnica de Madrid (UPM) muestran cómo la exposición al ruido puede producir alteraciones cardiacas sin que los sujetos aprecien síntomas de enfermedad.
Un clúster es un grupo de computadoras que trabaja en paralelo para solucionar problemas de cálculo muy complejos. “Imagínate que tenemos que sumar X al cuadrado más Y al cubo. Un único procesador lo hace de manera secuencial, pero en un clúster un nodo (ordenador) calculará X al cuadrado y otro Y al cubo”. Asi lo explica Iker Castaños (Zalla, 1980), el estudiante de Ingeniería Técnica en la Universidad del Pais Vasco que ha diseñado la primera distribución que comunica computadoras para que trabajen en paralelo.
Investigadores del Institut Català de Paleontologia han presentado hoy una nueva especie de pequeño primate fósil a la comunidad científica. El trabajo se ha publicado en lel Journal of Human Evolution.