Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512
Investigadores del Grupo LabHuman de la Universidad Politécnica de Valencia y de Labpsitec de la Universitat Jaume I de Castellón y de la Universitat de València han desarrollado una nueva terapia basada en la utilización de dispositivos móviles y Realidad Virtual para el tratamiento psicológico de pacientes afectados por fibromialgia. Está siendo validada actualmente con un grupo de 24 pacientes por los investigadores de la UJI y la Universidad de les Illes Balears, y cuenta con la colaboración esencial del Servicio de Reumatología del Hospital General de Castellón, dirigido por el doctor Belmonte.
El volcán islandés Eyjafjallajökull sigue echando cenizas.
Un equipo seis científicos españoles ha viajado hasta Islandia para estudiar la erupción del volcán Eyjafjallajökull. Los datos recogidos del 1 al 8 de mayo no permiten predecir el final de la erupción, por lo que por ahora sus efectos se mantendrán a corto plazo sobre el espacio aéreo, aunque con “un impacto desigual” en el tiempo.
Una investigación realizada en la Universidad de Granada (UGR) revela además que las mujeres temen más a la muerte que los hombres y que el mayor o menor miedo a la muerte que presentan tanto padres como madres influye directamente en la percepción que de ella tienen sus hijos. Es necesario un cambio de mentalidad en las familias y en los profesores respecto a este tema, ya que es crucial para la salud de los niños y la configuración de su personalida.
Un equipo de investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) y de la Universidad de Almería (UAL) ha confirmado la presencia de 88 contaminantes en los ríos de la Comunidad de Madrid. Estos compuestos, la mayoría productos de cuidado personal y fármacos de uso común en los hogares, se eliminan en cantidades importantes en las estaciones depuradoras, pero la fracción que queda se detecta en las aguas.