BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46777

Panorámica de uno de los hoteles abandonados en plena const rucción en la costa canaria
El estudio se publica en el 'Journal of Coastal Research'
El abandono de proyectos urbanísticos en la costa afecta a su biodiversidad, economía y paisaje
17 septiembre 2009 14:34
AI

Investigadores del grupo Áreas Dinámicas Naturales y Antrópicas (ADINA) de la Universidad Pablo de Olavide han realizado un estudio del impacto de proyectos urbanísticos abandonados en las zonas costeras españolas.

Forman a expertos en "artemediación" para ayudar a personas con riesgo de exclusión social a través del arte
17 septiembre 2009 14:09
UGR

El ‘artemediador’ se dirige tanto a jóvenes con medidas judiciales como a ancianos, pasando por niños en régimen de acogida, mujeres maltratadas, enfermos o personas con discapacidades. La Universidad de Granada, a través de su Escuela de Posgrado, impartirá durante el curso académico 2009-2010 el primer título de Experto en ‘Artemediación’ de España.

Pablos Santos Sanz
Pablo Santos Sanz, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC)
"Conocer los asteroides y cometas resulta vital para nuestra especie"
17 septiembre 2009 12:35
Fco. Javier Alonso

Pablo Santos es especialista en cuerpos menores del Sistema Solar, trabaja en el Instituto de Astrifísica de Andalucía (IAA) y desde 2005 realiza con su colega científico Emilio García el programa de radio y podcast astrofísico A Través del Universo, del que ya ha completado cuatro temporadas, aunque hoy el proyecto esté parado por falta de tiempo. Hablamos con este físico e formación antes de que participe en las Astrocharlas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Francisco J. Ayala
Francisco J. Ayala, antiguo asesor científico del presidente Clinton
"Es absolutamente necesario que los países inviertan en ciencia"
17 septiembre 2009 12:34
Laura Juamperez

Con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Ceincias de la Universidad de Navarra, Francisco J. Ayala, uno de los expertos en evolución y autor de Darwin y el diseño inteligente, ofreció un ciclo de conferencias donde recordó que la ciencia es, además de muchas cosas, "una inversión fabulosa".

Descubren doce nuevas especies en las islas Canarias
17 septiembre 2009 12:14
SINC

La organización ecologista Oceana ha descubierto una decena de especies animales y vegetales, hasta ahora eran desconocidas, en las islas Canarias. Esponjas cristal y piedra, corales bola, blancos y negros o peces armados son algunas de las especies halladas, a las que se suman especies raras o de las que se conoce muy poco sobre su biología. El hallazgo forma parte de la campaña del catamarán Oceana Ranger en el archipiélago canario.

Tecnología de los sistemas de transporte
Los pasos de peatones podrían ser vigilados
Fotografía
Los pasos de peatones podrían ser vigilados
17 septiembre 2009 0:00
Grupo de Investigación ORETO

Comparación entre el modelo de razonamiento del sistema artificial y el de un vigilante humano teórico en un escenario de tráfico.

Los pasos de peatones podrían ser vigilados
17 septiembre 2009 11:43
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un sistema inteligente de vigilancia que detecta los comportamientos anómalos de los conductores y los viandantes en los pasos de peatones y otros entornos urbanos. El estudio, que este mes publica la revista Expert Systems with Applications, se podría aplicar para penalizar las conductas incorrectas.

Las pilas de combustible de óxido sólido se pueden mejorar
17 septiembre 2009 11:37
UPV/EHU

Ana Martínez Amesti, investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha realizado una tesis doctoral sobre la optimización de las pilas de combustible de óxido sólido, una de las tecnologías mas prometedoras en el futuro.

Ciencias de la Vida
Excavación del saurópodo Spinophorosaurus nigerensis en Níger.
Fotografía
Descubren un nuevo dinosaurio en Níger
17 septiembre 2009 0:00
Proyecto Paldes / PLoS One

Excavación del saurópodo Spinophorosaurus nigerensis en Níger.