BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46777

Científicos e indígenas del Amazonas se unen por el desarrollo sostenible
17 septiembre 2009 11:26
SINC

Un equipo e científicos presentó ayer en Madrid el Proyecto Amacayacu para salvar el Amazonas, una iniciativa que une a dos civilizaciones a través de la ciencia y del desarrollo sostenible. El equipo pluridisciplinar pretende contribuir a la continuidad de las culturas indígenas, y mantener los ecosistemas compartiendo filosofía y ciencia con los indígenas, auténticos “guardianes de la biodiversidad”.

Clara Menéndez, John Aporte y Andrea Egan
El tratamiento preventivo intermitente (IPTi) reduce en un 30% los episodios de malaria clínica en niños africanos menores de un año
17 septiembre 2009 10:17
Hospital Clínic de Barcelona

La malaria representa una de las mayores cargas de enfermedad en África, lo que supone a su vez una causa importante de subdesarrollo económico. En el año 2006, este continente sufrió el 86% de los 247 millones de casos de malaria registrados en todo el mundo. Esta enfermedad afecta especialmente a los grupos de población más vulnerables, como son los niños menores de un año, en los que se concentra anualmente alrededor de 20 millones de casos de malaria. Este grupo poblacional sufre además las formas mas graves de la enfermedad. Cada 30 segundos un niño africano muere de malaria.

El estudio se publica on line en ‘PLoS One’
Descubren un nuevo dinosaurio en Níger
17 septiembre 2009 8:00
SINC

Investigadores españoles y alemanes han descubierto los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, y que vivió hace 170 millones de años. El nuevo saurópodo, Spinophorosaurus nigerensis, es el más completo que se conoce en la actualidad lo que permite entender mejor la evolución temprana de los saurópodos y reevaluar los modelos de diversificación de estos dinosaurios.

La vacuna de la hepatitis B reduce los casos de cáncer de hígado en los jóvenes
16 septiembre 2009 22:00
SINC

Médicos taiwaneses han encontrado una importante caída en la tasa de cáncer de hígado en los jóvenes de entre 6 y 19 años que fueron vacunados al nacer contra el virus de la hepatitis B. Los resultados serán publicados en el próximo número de la revista del Instituto Nacional de Cáncer y son fruto de 20 años de investigación.

Una terapia génica permite ver la vida en colores
16 septiembre 2009 19:00
SINC

Un grupo de investigadores ha conseguido que los monos que no pueden apreciar los colores sean capaces de ver colores muy intensos. El trabajo, publicado hoy en la versión on line de la revista Nature, muestra el potencial de la terapia génica para curar los trastornos de visión en especies animales adultas.

Reemplazan genes defectuosos para curar el síndrome de Usher
16 septiembre 2009 18:54
DiCYT

David Williams, científico del Jules Stein Eye Institute, de la Universidad de California (EE UU), se encuentra en Salamanca desarrollar, con un grupo del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl), una terapia génica que trate el síndrome de Usher, una patología genética que afecta al oído y a la visión.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Se celebra el Día de preservación de la capa de ozono
Fotografía
Hoy se celebra el Día de preservación de la capa de ozono
16 septiembre 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Hoy se celebra el Día de preservación de la capa de ozono. / Sinc

Navarra destina 4 millones de euros a proyectos de ahorro energético
16 septiembre 2009 18:28
ANAIN

El Gobierno regional persigue la mejora del aislamiento térmico, el cambio de calderas, el ahorro en alumbrado público o el alquiler de bicicletas, entre otras medidas.

Ciencias Agrarias
Fotografía
El primer cronograma de buscadores en internet
16 septiembre 2009 0:00
Search Engine Journal

Este mapeo de buscadores se ha publicado en el Search Engine Journal.