BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46780

Tecnología de los ordenadores
Campus Party 2009: enciendan sus ordenadores
Fotografía
Campus Party 2009: enciendan sus ordenadores
29 julio 2009 0:00
Eduardo Nave / SINC

Las entradas para Campus Party se han agotado en esta edición. La sala principal cuenta con 4.500 puestos para ordenadores.

Las variaciones en el gen HIF-1 predisponen a desarrollar tumores intraorales
29 julio 2009 11:18
UAM

Investigadores del Hospital La Princesa (UAM) están investigando cuáles son los factores genéticos que proporcionan una mayor susceptibilidad a desarrollar cáncer de cavidad oral.

Tres helicópteros del proyecto AWARE transportan una carga
Diseñan robots aéreos de intervención en catástrofes
28 julio 2009 16:56
AI

Investigadores del Grupo de Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla lideran el proyecto europeo AWARE, en el que han diseñado robots aéreos no tripulados autónomos, distribuidos y con capacidad de cooperar entre sí para la intervención en caso de desastres e incendios. De esta forma, los prototipos de helicópteros podrían participar en tareas de protección civil y seguridad, ya que permiten operar en lugares de difícil acceso y sin infraestructuras de comunicación.

Ciencias de la Vida
Consiguen grabar en directo una infección bacteriana
Fotografía
Consiguen grabar en directo una infección bacteriana
28 julio 2009 0:00
AG

Imagen de microscopio confocal que muestra cómo las células inmunes del insecto (en verde) contienen bacterias E.coli (rojo).

Patología
Fotografía
Una aproximación al estudio de la hiperplexia humana
28 julio 2009 0:00
Beatriz López Corcuera

Detección por inmunofluorescencia de GLYT2 (verde), el transportador vesicular de glicina (VIAAT, rojo) y la GTPasa Rab11 (azul) en un cultivo primario de neuronas de tallo cerebral de rata que ha sido crecido in vitro durante 15 días. Los puntos de localización coincidente de las tres proteínas se observan de color blanco.

La reducción de la contaminación implicaría vivir 14 meses más
28 julio 2009 13:56
SINC

Si se redujera el nivel de partículas contaminantes en Barcelona al volumen aconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), habría 3.500 muertes menos al año, y la esperanza de vida aumentaría en 14 meses. Así lo demuestra un estudio publicado en Gaceta Sanitaria que ha calculado también los beneficios económicos anuales.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
Fotografía
Un modelo predice la evolución del paisaje mediterráneo tras los incendios
28 julio 2009 0:00
J. D. A. Millington et al.

Representación espacial de los cambios en la vegetación a lo largo de varios años si no hubiera incendios ni perturbaciones en un paisaje del sudoeste de Madrid.