Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46794
Un Grupo de investigación Análisis de Materiales del Patrimonio Cultural (AMPC), de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), trabaja en el sincrotrón de Grenoble para estudiar el arte gótico.
La Gran Barrera de Coral se ve claramente a lo largo de la costa de Belice.
Investigadores del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se encuentran actualmente inmersos en una vertiginosa carrera cuya meta es conocer cuáles de las regiones del cerebro están detrás de las diferencias que separan a los humanos en las capacidades que usan al escuchar, hablar, memorizar o razonar.
Reconstrucción pictórica de La Hoya de La Sima
El investigador Juan Antonio Martínez detectando una columna por ecolocación.
Huella fósil de camello
Rastro de pisadas de camello
Un equipo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha comprobado científicamente que el ser humano puede desarrollar la ecolocación, una forma de explorar el entorno mediante señales acústicas característica de animales como los delfines y los murciélagos. La emisión de determinados chasquidos de lengua ayuda a identificar los objetos de alrededor sin necesidad de verlos, algo especialmente útil para las personas ciegas.
Reconstrucción pictórica de Paracamelus.